¿Fiscal presidenciable?

“Nueva andanada de críticas del fiscal a reformas del gobierno” fue el titular con el que…

El éxodo wayuú

Cuatro Vías, kilómetro 57 de la vía que conduce de Riohacha hasta Maicao. Suele ser también…

Un mal Concejo para el vallenato

Un grupo de concejales del Distrito de Riohacha acaban de erigir un monumento en abstracto a…

Sueños de icopor

El silencio parece ser un pacto implícito de convivencia y una forma de vida entre los…

La ausencia del lenguaje figurado
en las canciones vallenatas

En las eternas tensiones que surgen en los coloquios de melómanos de la música vallenata, una…

Glosas al sistema educativo indígena propio

El Estado colombiano y los grupos étnicos vienen concertando, desde hace varios años, la aprobación de…

El Festival de la Leyenda Vallenata,
entre la tradición y la innovación

Si hubo un hito trascendente para la historia de la música vallenata, fue la creación, desde…

Maicao merece un evento a la altura de su potencial como ciudad y no de pueblo pequeño

Se organizó hace pocos días y luego de 8 años de silencio, una versión más del…

El efecto Google ¿la precarización de la memoria?

Notamos cómo hoy emerge con creciente entusiasmo una práctica que se suma a la lista creciente…

Ley 550 en el Departamento, la cultura mal librada

El 21 de octubre del año 2020, la Asamblea Departamental de La Guajira aprobó la Ordenanza…

Los nuevos “best seller”: la venta de humo

Dos casos en torno a novedades literarias me llamaron curiosamente la atención recientemente. Dos autoras guajiras…

El caso de ‘El Way’ y otros desafueros mal palabreados

En el año 2013 publiqué una columna para tomar postura frente a las que consideré desproporcionadas…

La extinción de los programas musicales en la TV regional

A los televidentes que siguen el canal regional Telecaribe cada día se les hace más extraño,…

30 años de ‘Cultura vallenata: origen, teoría y prueba’

Este año se cumple 30 años de la primera edición de la obra “Cultura vallenata: origen,…

Nostalgias de la cultura fronteriza

Quienes habitamos en el contexto fronterizo colombo- venezolano, hemos construido por años una cultura variopinta y…

Fondo Mixto de Cultura, nuevo tiempo, viejos retos

Durante esta semana, los cinco miembros de junta directiva del Fondo Mixto para la promoción de…

El vallenato, música de pasiones

Aunque, las encuestas de consumo cultural han revelado que son más los que tienen a esta…

Las rodillas de Duque

La coyuntura de confrontaciones bélicas que tienen a Ucrania como escenario, tiene su especial y pintoresco…

El mito de Barranquilla como modelo

La punta de lanza de la campaña hacia la Presidencia de muchos candidatos se basa, ante…

Los retos virtuales, nueva piqueria vallenata

Darianna Griego, una riohachera de solo 15 años, hija del guitarrista y productor Luis José ‘Sombe’…

¿Y ese quién es?

La pregunta está de moda, se escucha decir en los corrillos de esquina, callejones de mercado…

El año decisivo de Dasuki

El año 2022 se viene con una enorme responsabilidad sobre el alcalde de Maicao Mohamad Dasuki…

La deuda guajira con la novela

Recientemente los guajiros recibimos el lanzamiento de la novela ‘Inmigrando’ de la autora con raíces guajiras…

Garabateando un chandé

Muchos comentarios y reacciones recibí por mi artículo titulado “El chandé, el nuevo hijo del vallenato”.…

Cuando nos hacemos los indios

La mirada abarcadora de los estudios culturales, cada vez pone más el lente en el tema…

La “esencia” de la música vallenata

Cada vez que se enciende el debate sobre si una canción o formato es o no…

Ni tan natural

La noticia, este año,  sobre la orden del Invima para el retiro del medicamento fitoterapéutico Dololed,…

¿Qué garantiza la ley de garantías?

Por mucho que me he esforzado en hacer una cuenta de las iniciativas del gobierno Duque…

El viche como patrimonio, ¿oportunidades para nuestro ‘churro’?

Nos volvieron a brincar adelante. Se avisparon primero y picaron antes que nosotros. Las comunidades afro…

La patrimonialización del Carnaval de Riohacha

Enhorabuena, la administración municipal en cabeza de su alcalde José Ramiro Bermúdez y su coordinador de…

¿Dónde nació el vallenato?

Si hay una música disputada es la vallenata. Por años, guajiros, magdalenenses y cesarenses, se han…

“Por fin se van”, las bengalas por la educación

El 10 de agosto se conoció la resolución 1876 de la Dirección de apoyo fiscal de…

¿Qué es lo vallenato? Un asunto de saber situado

Con respecto al repertorio de la música vallenata, si de algo cada vez  estoy más convencido…

“Declárese patrimonio cultural”

Cuando se habla de patrimonio cultural, nos referimos a bienes o a manifestaciones inmateriales que constituyen…

Protestas en Cuba, ¿momento para las incoherencias?

El levantamiento en protesta en Cuba, no solo se convirtió en un inusitado acontecimiento por lo…

Duque, “echado a los lobos”

En el argot de la política en Colombia, la frase “echar a los lobos” se acuñó…

‘La generación Z’ del paro

Un ofensivo y sesgado escrito sobre el rol de los jóvenes en el paro nacional, fue…

Maicao, la orfandad de la historia

Si de algo han padecido nuestros pueblos, es de la falta de sistematización y escritura juiciosa…

“Clásico”, una categoría polémica en el vallenato

Si existe una palabra con aristas equívocas en la música es la de “clásico/a”. Incluso, aunque…

La hora vergonzosa de la justicia guajira

“Si no tenemos policías, jueces, abogados, fiscales, honestos, valerosos y eficientes, si se rinden al crimen…

Vallenatos en metarelatos

Atributo de la música vallenata es su capacidad testimonial, su potencial para dar cuenta de historias,…

Viejos cómics, nuevas censuras

Vivimos  tiempos en los que flotan las indignaciones, surgen espontáneos, pero muy activos movimientos en defensa…

Maicao, la nueva “narcotización”

Aunque el alcalde actual, y algunos anteriores, saquen a relucir frías cifras que revelan disminución del…

Periodos del vallenato desde el título de canciones

La titulación de las canciones cambia de un periodo a otro, lo que lo asocia con…

El “nueve” argentino

Se llama Agustín Vuletich y es el delantero de moda en la Liga Colombiana de Fútbol.…

¿La academia está matando al vallenato?

En los últimos años, se ha exacerbado mucho el debate sobre la música vallenata; a tal…

Concertación con los wayuú, el lado B de un logro

Las comunidades indígenas en Colombia, gracias a una gesta de resistencia, cabildeo y lucha, han logrado…

Las maracas, un sonido olvidado en el vallenato

En el discurso canónico sobre la música vallenata, se ha tenido como verdad inapelable, que el…

Carnavales en Maicao, memorias de una práctica discontinua

El reciente incidente del coreógrafo Mario Valdemar con agentes de la Policía en Maicao, cuando ‘Manduca’,…

Lo narrativo en la música vallenata

¡Tremendo lío, el que formé!  Aún se leen los ecos y pavesas en foros virtuales desencadenados…

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b