El Festival Cuna de Acordeones es en estos momentos tema de obligada referencia en Villanueva, y…
Autor: Rodrigo Daza Cárdenas
Luis Enrique Martínez Argote, el maestro de todo en el vallenato
Este 24 de febrero se conmemora el centenario del natalicio del más grande creativo y virtuoso…
¿Cuál es la razón o repulsa de José Félix Lafurie?
Cuál es la desazón o repulsa de José Félix Lafaurie contra el gobierno Santos? Al hacer…
La reforma a la salud: hasta ahora, más incertidumbres que satisfacciones
Con el bagaje técnico, la experiencia práctica y el recorrido que hemos hecho institucionalmente en Colombia…
¡La virtud del acto médico es ser un acto de humanidad!
Soy médico y me he atrevido como tal a hacer este escrito después de analizar con…
‘Juancho’ Rois, un acordeonero que marcaba diferencias
Me llamó la atención y me puso a reflexionar una sentencia de ‘Emilianito’ Zuleta respecto a…
La banda sonora de la película de mi vida
En la primera entrega o Parte I de este ejercicio de rememoración e identidad, he musicalizado…
La banda sonora de la película de mi vida
Como todo ser humano que desde el nacimiento ha vivido sus etapas biológicas, emocionales, sentimentales y…
Transversalidad de la ineficiencia en
La Guajira y sus efectos ‘anestesiantes’
Así de extraño como parece el título de mi escrito, así de extrañados estamos muchos guajiros…
El diálogo regional vinculante debe ser integrador de los territorios
No es tener una reacción contestataria lo que le estamos proponiendo a las fuerzas vivas del…
Ya debe profesionalizarse el arte de la presentación de nuestros festivales
Por el arte de ser presentador de nuestros festivales de música tradicional vallenata, muchos se han…
Al siglo de los natalicios de nuestros juglares
Los natalicios de nuestros juglares que cumplen una centuria, deben ser fechas donde se evoque la…
La minería en Villanueva: ¿la defensa de lo sostenible o de lo sustentable?
A ese “picado” mar de desinformación sobre la minería que está planteado en Villanueva, y en…
Carta abierta a Gustavo Petro
Reciba un saludo diferente, respetuoso y cordial de los guajiros que votaron por usted y de…
Válido un Acuerdo Nacional sin perder la identidad ideológica
He redactado en los últimos días varios escritos referentes a la necesidad que tiene nuestro país…
¡Esa es, y así es la democracia que necesitamos!
El aprendizaje se da con la teoría y con la práctica. Las vivencias son el ejercicio,…
¡Esto se desbordó o está que se desborda!
Insinúa de entrada pensar este titular que nos referiremos a las incidencias del actual invierno que…
Está sonando la música, pero el baile no ha comenzado
Se me ocurrió esta expresión haciendo un símil con la realidad del boom minero que hoy…
¡Necesitamos ganar más!
¿Qué se nos agotó? Parece raro comenzar una columna con una pregunta, pero también puede ser…
¿Se votará por desplazar élites por implementar cambios sociales?
i en los próximos comicios para presidente y vicepresidente se va a votar por razones…
Teresa “Pinina” Iguarán y su innovadora propuesta cultural
Definitivamente, como toda actividad en la vida, el desarrollo social, económico, cultural y comunitario de los…
La composición vallenata ha tenido evolución y transformación
Después de analizar varias investigaciones de muchos folclórologos connotados, hombres y mujeres, estudiosos de nuestro folclor,…
¡Comencemos el cambio, aprovechemos las circunstancias!
Ellos y nosotros hemos hecho prácticas indebidas. ¿Y hacia dónde nos ha llevado eso? Hacia una…
¡Comencemos el cambio, aprovechemos las circunstancias!
No dice nada y orienta poco el nombre de esta columna. Es tan genérico que es…
Ahora es vamos jóvenes, antes era: ¡vengan jóvenes!
En uno de los oráculos de Diario del Norte del día 16 de septiembre de 2021…
Este 18 de septiembre, Villanueva no será lo mismo
Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio,…
Valor ciudadano para predicar y practicar
Un mes después de las elecciones de Senado, siempre en La Guajira comienza a trazarse un…
¡No arrancamos… nos detuvimos!
En un mes el sacudón político-administrativo que ha tenido La Guajira, causa desconsuelo, desazón y aún…
El Villanueva Fútbol Club
Opinan los investigadores sociales que cuando las comunidades comienzan a generar sus propios procesos de crecimiento…
¡Que viva la juventud y su poder político-social!
¡Que viva la juventud como etapa del curso de vida! ¡Qué viva la juventud como referente…
La evolución artístico-jurídica del acordeonero
Sofisticado título para este artículo y ojalá ponga a pensar en grande sobre lo que ha…
Así comienza la decadencia
Está registrado en la historia política mundial que Sir. Winston Churchill comenzó su decadencia cuando comenzó…
La primavera de la juventud colombiana
Siempre han sido por impulso las acciones políticas y reivindicativas de la juventud colombiana y algunos…
Aceptar y respetar
En ningún otro momento de la historia general del municipio de Villanueva se habían vivido tan…
La evolución de nuestros miedos durante la pandemia
Cuando comienza la pandemia oficialmente en Colombia, que fue como una irrupción, movió los cimientos del…
¡Ánimo Comfaguajira, se puede!
¡Animo Comfaguajira, se puede!, fue la expresión que salió de mi alma y de mi espíritu…
La Policía debe modernizarse sin perder el poder constitucional
Varias máximas de crecimiento personal, otras de la sabiduría popular e incluso, piezas publicitarias tienen como…
Una realidad camino a la nostalgia
¿Por qué será que cuándo tienes el alma en modo “cuidados intensivos” por sucesos como la…
¡No necesitamos cuerpo, necesitamos alma!
Esta reflexión que escribo, redundo, es mía, y se origina como consecuencia de las conversaciones político-electorales…
El deporte en Villanueva
No solo con cemento y varillas se hace desarrollo. Cuando estos elementos son utilizados para construir…
¡Orden al debate sobre la exclusión de La Guajira del proyecto del Tren Regional del Caribe!
Comienzo por reconocer que así es como debe ser un debate o polémica. Con respeto y…
El tren del Caribe: ¡La traición a La Guajira!
Una “puñalada trapera, por no decir traicionera”, fue lo que se le dio a La Guajira…
¡Se fue Silvestre!
Este título que le he puesto a esta columna es sugestivo de partida, de irse de…
¿Hemos fallado? ¿Estamos fallando?
Este escrito aparentemente, léase bien, aparentemente, va dirigido a un nicho de personas que somos la…
¡Con una justicia así, para que infierno!
He venido haciendo seguimiento al torbellino político-social que ha causado las declaraciones o testimonios de los…
Nuevas generaciones de intérpretes vallenatos deben asumir el reto para perpetuar a nuestros juglares
Hablar de generaciones en los intérpretes de la música vallenata tradicional, tal como lo propone Tomás…
Las licencias y la prudencia
Por Rodrigo Alberto Daza Cárdenas Por la temática de este escrito este es su título, pero…
Debemos acercarnos más y por siempre a Colombia
Le escuché por muchos años a mi abuela que decía cuando éramos poseedores de algo y…
De la música mexicana y la música tradicional vallenata
Por Rodrigo Daza Cárdenas Este es un escrito que puede ser mejor comprendido por las personas…
La serenata, una expresión romántica que se ha perdido
Por Rodrigo Daza Cárdenas Hacer una nota sobre la serenata parecerá un escrito fútil o sin…