‘Ulises’, de James Joyce es más que un ‘tweet’

La ignorancia es atrevida, dice el refrán. ¿Quién puede estar en desacuerdo con esa afirmación irrefutable?…

Semblanza de Juana de Ibarbourou

“Los poetas no se hacen; nacen”. Tal fue la respuesta que Juana de Ibarbourou dio a…

Frida Kahlo y Diego Rivera,
representantes de nuestra América

El 6 de julio del 1907 nació en Coyoacán, México, la pintora que desarrolló una técnica…

‘El Principito’: lectura para todos

Un escritor interesante en la literatura universal es Antoine de Saint-Exupéry, autor de ‘El Principito’. Hablaremos…

Julio Flórez, en el centenario de su muerte

¿Quién, mayor de edad, no ha oído hablar de Julio Flórez? Ahora hay que preguntar de…

Cortázar, ‘Rayuela’ y un cuento corto

El 12 de febrero de 1984 falleció en París, Julio Cortázar. Puede afirmarse que con ‘Rayuela’,…

Adolfo Pacheco: un capítulo en la enciclopedia del folclor

Esa noche, cuando nadie esperaba algo distinto a lo que anunciaba, un acordeón circuló por detrás…

Los bailes de Juanita

Los preparativos comenzaban muchos días antes, hasta con dos semanas de anticipación, para que no se…

Bienvenido Granda, 39 años de ausencia

En un chiste popular se cuenta que un señor, al llegar a su casa, tarde en…

Caminante: no hay camino…

Muy pocos poetas representan con tanta altura a la España del siglo XX como Antonio Machado.…

La literatura costumbrista de Carrasquilla

El escritor antioqueño Tomás Carrasquilla, oriundo de Santo Domingo de Guzmán, nació el 17 de enero…

Del béisbol de hoy al de Joe DiMaggio

Todos los años, durante el otoño se juega la final del Campeonato Mundial de Béisbol en…

Los más cercanos a García Márquez antes del Nobel

El cuadragésimo aniversario del Nobel otorgado a Gabriel García Márquez bien merece esta segunda columna periodística.…

En los 40 de García Márquez y de sus ‘putas tristes’

Todavía estamos en octubre, el mes en el que se anuncian los ganadores del Premio Nobel…

Emma Reyes: Pintora y narradora colombiana

Cuando adquirí el libro ‘Memoria por correspondencia’ de Emma Reyes –para mí una ilustre desconocida que…

Annie Ernaux, Nobel de Literatura 2022

Como era de esperarse, la prensa mundial se ha volcado sobre la vida y obra de…

¡‘Totó La Momposina’ brillará por siempre!

El 20 de septiembre de este año se anunció el retiro de ‘Totó La Momposina’ de…

El escritor Stendhal en rojo y negro

La importancia de este novelista francés se resume en esta afirmación, tal vez anónima: “Si llegase…

Édith Piaf: símbolo de la canción universal

Hace unos días vimos un anuncio atrayente que nos invitaba a un espectáculo cultural muy importante.…

Emilio Salgari y la escritura placentera

Las obras literarias recreativas, esas que producen placer y llenan con creces nuestros ratos de ocio,…

Juan Rulfo y la literatura del desarraigo

Literatura telúrica es la que se refiere a la tierra. Generalmente encontramos obras en las que…

Leonardo Gutiérrez Berdejo y
su literatura crítica y alucinante

Hay una verdad preocupante: a la literatura colombiana no se le concede la importancia que merece.

David Sánchez Juliao y la rauda ‘Flecha’

El lunes 6 de abril del 2015 falleció en la ciudad de Lorica, Córdoba, Gustavo Díaz…

La escritora Sarah Lark y su pasión por los maoríes

Es costumbre, entre muchos artistas, acudir a falsos nombres, sobre todo en sus comienzos; se dice…

Santa Marta se precipita hacia sus 500 años

Se nos ha solicitado una columna periodística especial para destacar un aniversario más de Santa Marta,…

Mickey Rooney, actor casi centenario

Cuando recibí como premio, en el primer año de la escuela primaria, un pequeño libro sobre…

Semblanza del escritor José Saramago

El 18 de junio de 2010 falleció el poeta, escritor y dramaturgo portugués José de Sousa…

¡Ellos cuentan la historia a su acomodo!

La frase “La historia la cuentan los ganadores” ha hecho carrera. Aunque no sean verdaderos triunfadores,…

En estas elecciones ¡hay que votar a conciencia!

Lo único cierto de las votaciones del 19 de este mes es que elegiremos a un…

Rafael  Pombo, poeta de los niños

José Rafael Pombo Rebolledo, poeta, escritor, fabulista, traductor, periodista y diplomático colombiano, nació el 7 de…

Doris Lessing: otra representante del feminismo

Hablemos hoy de una escritora galardonada con el Premio Nobel en 2007, a sus ochenta y…

Álvaro Mutis, cosechador de premios literarios

“Como yo no tengo diploma de bachiller, / en el Valle dicen que no puedo enamorar,…

Reconocimiento a los Maestros en su día

Cada año se celebra el día del Maestro o Educador, palabra que los estudiantes alternan con…

Bojayá: veinte años sin perdón ni olvido

Ha faltado en Colombia el artista que plasme para la posteridad lo vivido hace veinte años…

Todos los días son del idioma

La obra “Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano”, del filólogo Rufino José Cuervo, comienza con esta…

Literatura barroca española: Góngora y Quevedo

Sabido es que el llamado Siglo de Oro de la literatura española en realidad abarca los…

Entre libros relegados, verdaderas joyas

Las librerías que realmente merecen ese nombre destinan una sección –casi escondida– a la exhibición y…

Feminismo, sexismo y lenguaje inclusivo

En la lengua latina se utilizaban tres géneros gramaticales: masculino, femenino y neutro. Las lenguas romances,…

Los vulgarismos son palabras perniciosas

De la corrección idiomática se ha dicho mucho; innumerables son los tratados. Para disertar sobre la…

Félix B. Caignet y ‘El derecho de nacer’

Antes de que en Colombia funcionara la televisión, la radio reinaba en nuestro territorio. Muchas familias,…

El destino irremediable de los dictadores

En la política, el poder es mal consejero, obsesiona y obnubila. Los dictadores en la Historia…

En el Día Internacional de la Mujer

Decía el pensador, escritor y maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento: “Puede juzgarse el grado de civilización…

Simone de Beauvoir: existencialismo y feminismo

Simone de Beauvoir nació el 9 de enero de 1908 en París. Fue uno de los…

‘Selecciones’: una revista centenaria

El 5 de febrero de 1922 apareció el primer ejemplar de ‘Selecciones, del Reader’s Digest’. Mi…

Sidney Poitier y su carisma arrollador

Supe del actor Sidney Poitier por primera vez en 1959. Lo vi en la película Fuga…

‘Auroras de sangre’, de William Ospina

En medio de los inconvenientes que nos trajo la pandemia, podemos sacar un tiempo para leer.…

Eduardo Galeano y una anécdota trivial

El periodista y escritor Eduardo Galeano (Montevideo 1940-2015) es autor de una obra muy conocida entre…

Manuel Zapata Olivella: personaje de leyenda

Manuel Zapata sabía que nunca se iría de entre nosotros. Estaba seguro de que regresaría a…

Literatura después de la Revolución mexicana

No hay duda de que en México la Revolución de 1910 constituye un hito al que…

José Saramago y sus novelas inquietantes

El 16 de noviembre de 1922 nació en Azinhaga, Portugal, José de Sousa Saramago; dos años…

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b