Hombres y mujeres consagrados: dignos de admirar

El pasado 2 de febrero fue la conmemoración anual para reconocer la obra de aquellos y aquellas, religiosos y religiosas católicas, que optaron dedicar su vida al servicio de Cristo, de su iglesia y de los más necesitados. Deteniendo nuestra vista en la colectividad humana nos damos cuenta cómo se destacan hombres y mujeres en todas las ramas del saber y del hacer, que son los que ofrecen al resto de humanos sendas de desarrollo, de progreso.

De la misma forma, en el seno de la Iglesia Católica, varones y mujeres de gran profundidad en la fe, de rica vida espiritual, muy sensibles ante las necesidades humanas, han dado origen a congregaciones religiosas con finalidades muy concretas; éstos son a quienes se conocen como ‘fundadores’. Mediante la meditación en la lectura de la Sagrada Escritura, especialmente en los Santos Evangelios, han descubierto en Cristo ejemplo y llamadas especiales para dedicar su vida a valores evangélicos que son fuente de espiritualidad y de dinámica acción pastoral.

Así encontramos por ejemplo a un San Juan Bosco que desde el evangelio se dedica a la educación y formación de la juventud. Un San Pedro Claver que deduce de la contemplación del evangelio el servicio tan necesario a los esclavizados traídos desde África para ser vendidos como mercancía. Santa Laura Montoya, a quien el evangelio condujo a buscar, socorrer y promocionar a los indígenas. San Camilo de Lelis que descubre en el evangelio la necesidad de dedicar su vida al servicio de los enfermos. Y así como éstos, son innumerables los que desde el evangelio han dado origen a congregaciones religiosas, cada una con una espiritualidad evangélica específica y cada una con una actividad pastoral concreta.

Estos fundadores han sido polos de atracción para varones y mujeres, quienes estimulados por el ejemplo de aquel o aquella fundadora decidieron orientar su vida por el instituto fundado, y al igual que su fundador han vivido, viven y han muerto viviendo el carisma del fundador y dedicados a la acción apostólica iniciada por el fundador.

Estos miles de consagrados y consagradas están esparcidos por el globo terráqueo llevando el evangelio y auxiliando a los necesitados. Los institutos religiosos a los que pertenecen fueron reconocidos oficialmente por la Iglesia, a través de la aprobación del papa e insertos en las diócesis dirigidas por los obispos, quienes dan cabida a los religiosos y religiosas para que puedan vivir su vida consagrada dentro de su territorio episcopal. Ningún instituto religioso y ningún religioso individual, pueden vivir fuera del perímetro de las Diócesis. Todos, absolutamente todos, deben vivir su vida consagrada dentro de las estructuras de la Iglesia. Si  llegaran a independizarse Roma automáticamente los descalifica.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b