31 nuevos becarios para estudiar doctorado en Uninorte

Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los 31 beneficiarios del programa de Excelencia Doctoral del Bicentenario de Colciencias que empezarán a estudiar en Uninorte, son considerados aliados para generar conocimiento que sea capaz de trazar nuevas sendas de desarrollo en las distintas regiones del país.

Con una inversión de 7.750 millones de pesos, que aporta el Sistema General de Regalías, y 1.100 millones de pesos que suma la Universidad del Norte, para financiar los estudios de estos 31 becarios, el programa espera avanzar en el reto de reducir las brechas económicas que existen en nuestro país a través de una poderosa herramienta: la educación.

El lunes, 17 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la beca en el auditorio Marvel Moreno de Uninorte, la tercera institución del país que más becarios recibe en el marco del programa, que apunta a reducir el rezago que tiene el país en cuanto a la cantidad de doctores con que cuenta para desarrollar nuevo conocimiento.

Eduardo Rojas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Según cifras presentadas por Rojas, en Colombia hay 17.800 doctores, de los cuales 14.000 están en actividad. De acuerdo con el funcionario, Colombia necesita alrededor de 45.000 y de allí nace esta apuesta en la que participan 46 instituciones de educación superior nacionales.

Por su parte, el rector de Uninorte, Adolfo Meisel, felicitó a los ganadores por “tener la vocación” de investigar y generar nuevo conocimiento en un país que tanto lo necesita.

Anotó que el doctorado es una “etapa corta de la vida” y que se debe mantener siempre la capacidad para estudiar y seguir aprendiendo.

Christian Bejarano, director de Gestión y Desarrollo Académico de Uninorte, señaló que estas becas van a permitir a las universidades dinamizar sus procesos de investigación, que en Uninorte se soportan en la labor de los más de 40 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, de los cuales más del 75% se encuentra en las categorías más altas.

En esta primera cohorte fueron más de 2.336 los aspirantes y se entregaron 493 cupos a nivel nacional. Cada uno de ellos debía presentar un proyecto de tesis doctoral que diera solución a una problemática propia de su departamento. Seis de ellos provienen del Atlántico, entre los que se encuentra Alfonso Cervantes Barragán, quien estudiará el doctorado en Ciencias Naturales.

Eliana Peñaloza, becaria de doctorado en Uninorte.

Cervantes comentó que hace mucho tiempo le había apuntado a hacer un doctorado, pero no tenía los recursos disponibles para ingresar, hasta que supo de la convocatoria. Su propuesta doctoral, explicó, consiste en implementar un modelo computacional para estudiar nuevos materiales que permitan, de forma rápida y a bajo costo, extraer metales pesados de los recursos hídricos del Departamento.

Cervantes señaló que usar materiales orgánicos, especialmente unos que se encuentran en frutas y verduras, bajo el grupo funcional thiol, que se enlazan a moléculas de metales pesados, es una ruta para extraer compuestos del agua.

El listado lo completan seis investigadores de Córdoba, cinco de La Guajira, cuatro de Bolívar, dos de Sucre, uno del Cesar, uno del Magdalena y seis de Norte de Santander.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b