Salud, propiedad privada, alianzas políticas y medio ambiente: los temas del primer debate entre candidatos presidenciales

En la noche del lunes se realizó el primer debate entre candidatos presidenciales luego de las elecciones parlamentarias y las consultas interpartidistas. En esta oportunidad, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt y Gustavo Petro tuvieron su primer cara a cara para discutir sus propuestas de campaña frente a los colombianos.

Pero además de las ideas, los candidatos realizaron varias acusaciones entre ellos mismos, e incluso salieron a la luz hechos de la vida personal de ellos en el pasado.

Uno de los momentos controversiales del debate fue cuando Ingrid Betancourt recriminó a Petro por los supuestos apoyos que estaría recibiendo del partido Comunes, lo que el candidato izquierdista negó recordando que la colectividad surgida de las antiguas FARC no lo apoyó en Pacto Histórico durante las elecciones al Congreso.

Betancourt también reprochó que Petro cuente con la hoy senadora electa Piedad Córdoba en su bancada parlamentaria, pues considera que en su momento la dirigente chocoana trató de capitalizar políticamente su secuestro a mediados de la década de los 2000.

“Yo me estremezco porque en sus listas están personajes muy corruptos, sindicados de haber sido tramitadores del secuestro (…) Y ahora, a través de esta alianza con Petro, se gana esta especie de beneplácito para tener un fuero especial y eso es indigno”, dijo la candidata de Verde Oxígeno.

Los candidatos hablaron sobre la política exterior de Colombia, especialmente las relaciones con Estados Unidos. Petro aseguró que con Washington se debe negociar una nueva política de drogas e incluir en la agenda bilateral el tema del cambio climático.

Por su parte, Federico Gutiérrez respondió que Colombia debe convertirse en una despensa de alimentos para EE.UU, aprovechando las necesidades del mercado de ese país. E Ingrid Betancourt propuso crear un acuerdo de progreso regional que aborde las necesidades en materia de migración y lucha contra el narcotráfico. En cambio, Petro planteó la necesidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio con EE.UU.

Sobre el tema de Venezuela, Federico Gutiérrez expresó que no se debe reconocer al gobierno de Nicolás Maduro, dado que la relación de este es con las FARC, el ELN, Piedad Córdoba y Petro. Por su parte, Ingrid Betancourt demandó que el gobierno venezolano entregue las cabezas de los grupos armados ilegales colombianos que se esconden en su territorio, y Gustavo Petro aseguró que en Colombia se practica una doble moral, pues mientras se condena a Venezuela por tener un gobierno autoritario, se tienen relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos, que a su juicio es gobernado por una dictadura.

En lo que respecta  a las alianzas políticas, Federico Gutiérrez reconoció que ya habló con Óscar Iván Zuluaga y este le confirmó su apoyo para la campaña presidencial, además se declaró abierto a recibir a todos los colombianos que compartan sus ideas. Por su parte, Petro insistió en la necesidad de unir a todas las fuerzas progresistas del país para ganar en primera vuelta y “cambiar las cosas que están mal en Colombia”.

En el tema de salud, Betancourt expuso que se debe fomentar un servicio con enfoque diferencial hacia las mujeres y que es necesario acabar el enfoque mercantilista del sistema sanitario para que los colombianos no tengan que recurrir a tutelas para que los prestadores de servicios de salud cumplan con tratamientos médicos o la entrega de medicamentos. Petro por su parte expuso que las EPS se deben acabar y que el sistema debe enfocarse en hacer todo lo posible para prevenir las enfermedades. Y ‘Fico’ recalcó que los profesionales de la salud deben tener una mejor remuneración de la que tienen ahora. Además recordó que para evitar las enfermedades, las familias deben tener acceso al agua potable y el alcantarillado.

Y el tema de la propiedad privada también se abordó, dado que Federico Gutiérrez acusó a Petro de tener lista una política para expropiar tierras y empresas. A eso, el líder de Colombia Humana respondió que en realidad fueron grandes latifundistas quienes ya practicaron la expropiación de tierras a través de la violencia contra los campesinos. Al respecto, Ingrid Betancourt comentó que se debe hacer una titulación de tierras para favorecer a campesinos despojados, eso sí, respetando la propiedad privada.

En el tema de medio ambiente, los tres candidatos hablaron de la necesidad de iniciar una transición energética, aunque Betancourt criticó a Petro por tratar de eliminar la explotación petrolera del país pese a que Ecopetrol le genera ganancias a la Nación. Además, ‘Fico’ destacó que la estatal petrolera ya está haciendo una transición hacia la explotación de energías límpias y renovables.

Finalmente, el debate concluyó con Federico Gutiérrez acusando a Gustavo Petro de ser el Nicolás Maduro colombiano. Petro le respondió que Duque dejó a Colombia quebrada y Betancourt cerró su participación diciendo que sus propuestas no están centradas en peleas entre la izquierda y la derecha.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b