Hasta la comunidad indígena Taminaka, ubicada en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, jurisdicción del corregimiento de Palomino, Dibulla, fue trasladado el personal médico que atenderá a los niños afectados por el brote de tosferina, en el helicóptero Bell-212 de la Fuerza Aérea Colombiana.
“Luego de las diferentes pruebas que realizó el Instituto Nacional de Salud sobre la enfermedad que se viene presentando entre los niños de la comunidad kogui, los líderes solicitaron el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana para revisar el estado de salud de los pequeños que se encuentran en los lugares más apartados de la zona urbana, con el objetivo de brindar una atención prioritaria a la salud”, señaló la FAC.


Fue así que a bordo de un ‘pájaro de hierro’, como la comunidad ha denominado a las aeronaves, se realizó la movilización de 600 kilos que incluían medicamentos, instrumentos para la realización de pruebas médicas y seis profesionales de la salud que estarán durante una semana atendiendo a la población infantil, que se ha visto afectada por esta enfermedad respiratoria.
“Las comunidades indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta, son una prioridad para su Fuerza Aérea Colombiana, ya que hacen parte del patrimonio cultural de la nación y por ende la Institución será garante de sus derechos en los lugares apartados donde se encuentran”.