En el marco del Skills Summit 2022 que se desarrolla en la ciudad de Cartagena, la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –Icbf–, Lina Arbelaez, anunció la creación 50 Centros Sacúdete que beneficiarán a adolescentes y jóvenes de 739 municipios.
Estas infraestructuras, dijo Lina Arbeláez, cuentan con altos estándares de calidad que permitirán la implementación de la metodología Sacúdete para potencializar los talentos y habilidades de adolescentes y jóvenes para el fortalecimiento de sus proyectos de vida a través de las habilidades del siglo XXI.
Para la construcción de estos Centros se tuvieron en cuenta criterios como la pobreza multidimensional, la densidad poblacional joven, la tasa de Ninis (jóvenes que ni estudian, ni trabajan); predios de propiedad de Icbf o de autoridades locales donde ya existía oferta del Instituto.
Del total de Centros Sacúdete para los jóvenes, 16 se construirán con recursos propios; 7 con el préstamo realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo; 14 con aportes del Fondo Colombia en Paz y 13 con recursos del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo.

«Desde la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud en el ICBF por parte del Presidente Iván Duque, la estrategia Sacúdete ha atendido más 419 mil beneficiarios en los 32 departamentos del país, en más de 730 municipios, con una inversión que supera los $260 mil millones de pesos», sostuvo Lina Arbeláez.
Además, las zonas donde opera Sacúdete se seleccionan por los índices de pobreza multidimensional, desescolarización, tasa desempleo y tasa de homicidio en joven.
Skills Summit 2022
En el marco del Skills Summit, organizado entre el Gobierno nacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –Ocde–, el Icbf llevó a cabo el Side Event “Up- and Reskilling the Present and Future Generations”.
Un espacio donde 200 jóvenes de la estrategia Sacúdete de 12 departamentos, se reunieron por dos días para demostrar las fortalezas desarrolladas en materia de transformación social, presentando sus ideas para resolver retos sociales presentes en sus comunidades.

En el ring final de las ideas, estuvieron presentes como jurados, la primera dama de la Nación María Juliana Ruiz; la directora general del Icbf, Lina Arbeláez; el gerente social del BID, Ferdinando Regalia y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.
En la categoría de educación ganaron los representantes del departamento de San Andrés, en salud mental el departamento de Bolívar, emprendimiento el departamento de La Guajira y en las categorías de industrias creativas los departamentos de Nariño, Chocó y Valle.