Los educadores pertenecientes a los 12 municipios no certificados del departamento de La Guajira, se encuentran desde el pasado lunes realizando plantones en los establecimientos educativos y frente a las alcaldías, reclamando los retroactivos o excedentes del aumento salarial establecido por el Gobierno Nacional.
La información fue confirmada por el vocero de la Asociación de Educadores de La Guajira, (Asodegua) Milad Estrada, quien dijo a los periodistas de Cardenal Stereo, que los 12 municipios no certificados de La Guajira se encuentran en operación ‘Cobremos’.
“Consiste en suspender la jornada laboral a media jornada, laborando hasta las 9:30 de la mañana, mientras que el resto del tiempo se le dedica a hacer plantones en las alcaldías o secretarías de los municipios no certificados, donde están los entes nominadores que tienen la labor administrativa de surtir todos los efectos para hacer el pago efectivo”, explicó Milad Fernando Estrada Fonseca, miembro de Asodegua.
Precisó que después de haberse emitido los decretos de aumentos salariales y la misma tabla salarial a través del Decreto 4049 del 29 marzo de este año, “la paquidérmica acción de los entes territoriales han dado al traste con el pago que debe ser reflejado en las cuentas de los maestros”.
Indicó que en La Guajira, así como en 26 departamentos, no se ha hecho efectivo el pago al magisterio, para aliviar la situación de calamidad económica que está atravesando el país generada por el alto costo de la inflación que se viene registrando en este 2022.
Fernando Estrada Fonseca aclaró que solo el Distrito de Riohacha y Uribia han cumplido, contrario ocurre en Maicao y el resto del Departamento no se ha reflejado el incremento en los salarios de los docentes.
“Pedimos colaboración y entendimiento a los estudiantes y al resto de la comunidad educativa. No es nuestra intención entorpecer la labor académica, pero no nos dejan otra opción quienes administran la educación en el Departamento y en muchos entes certificados en Colombia”, puntualizó.
Escucha aquí la entrevista completa al directivo de Asodegua.
