Por: Betty Martínez
El secuestro es un crimen atroz que sigue afectando al departamento de La Guajira. Actualmente, cinco familias sufren la ausencia de sus seres queridos, pegados al Todopoderoso para su regreso a casa porque simplemente las autoridades no han logrado saber de sus paraderos.
La situación es bastante compleja. Las autoridades por lo general informan que son los delincuentes comunes quienes han encontrado en el secuestro una forma de ganar dinero y que al parecer los trasladan al país de Venezuela.
Las estadísticas indican que actualmente cinco personas se encuentran privadas de la libertad, dos en Albania, dos en Maicao y uno en Dibulla.
El caso más reciente tiene que ver con el secuestro de la señora Luz Mery Jurado Giraldo en zona rural de Dibulla, por parte de tres personas que llegaron a su finca y en su propio vehículo huyeron con rumbo desconocido. El carro fue encontrado horas más tarde en zona rural de Riohacha.

Para el secretario de Gobierno, Jairo Aguilar Deluque, es urgente y necesario que se restablezcan las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela para poder esclarecer los casos de secuestro en el departamento de La Guajira.
Explicó que las labores de inteligencia se truncan porque no hay manera de establecer un contacto directo con las autoridades venezolanas, sobre cómo operan los grupos delincuenciales en la zona fronteriza.
“No podemos seguir en este tipo de situaciones donde desafortunadamente la información no está llegando de la mejor manera y lo estamos viendo en cada vez que se presenta un caso sobre todo los muertos que se han dado con la disidencia de las Farc, la información no llega en el tiempo correspondiente”, dijo.
Agregó que no se cuenta con un puente de comunicación permanente que se necesita con las unidades de inteligencia del país vecino de Venezuela, para poder tener claridad de lo que está ocurriendo en la frontera.

En ese sentido, puntualizó que, sobre los casos de secuestro presentados en el Departamento, han hecho todo lo posible con la disposición del Fondo de Recompensa, para obtener información, ofreciendo hasta 60 millones de pesos.
“Solo hay un caso del que hemos recibido información que no la puedo compartir referente al tema del municipio de Albania que viene arrojando resultados positivos, el apoyo de nosotros en capacidad de logística para que se hiciera un recorrido extenso del territorio y se mantuvieran en la zona las unidades haciendo las investigaciones”, precisó.
Agregó que no se puede desconocer el esfuerzo por parte del Comando de Policía y el Ejército, quienes han logrado varias capturas, además del golpe a varias bandas que han desarticulado.
Reiteró que cuando se presentan casos de secuestros, es necesario realizar un trabajo articulado entre ambas naciones, para poder apoyar sin ninguna duda a las unidades de inteligencia para que realicen mejor su trabajo.
“Esta situación referente a los secuestros necesariamente necesita una atención especial de ambos países”, dijo.
Explicó de la situación que se vive con el hurto de vehículos, puesto que los reportes de GPS siempre informan que los están pasando a la frontera.
Agregó que también se cuenta con información de vehículos que se encuentran en Venezuela que lo pasan para Colombia, razón por la cual se requiere del diálogo permanente entre los dos países.
“Necesitamos restablecer esos puentes y, nosotros aplaudimos el llamado del señor presidente electo Gustavo Petro, de poder nuevamente restablecer las fronteras, pero con un compromiso claro así como lo dijo el alcalde Dasuki, en la carta que le envío en el sentido que se necesita no sólo la reapertura, sino también ese compromiso de las unidades de inteligencia que fluya de la mejor manera ese trabajo articulado que tiene que haber entre cada uno de los organismos que prometen el tema de inteligencia en ambos países para que los resultados se den en el menor tiempo posible”, manifestó.
Los secuestrados
De acuerdo con información oficial actualmente en La Guajira, se conocen los casos de cinco personas secuestradas, que aún no regresan al seno de su hogar.
El primero de ellos es el de Pedro Enrique Morón Carrascal, secuestrado el 13 de marzo de 2020, en zona rural de Albania. Para ese mismo año, pero el 4 de septiembre, fue secuestrado Eduardo Diazgranados, en zona rural de Maicao.

Así como Roger Francisco Duarte, secretario de Hacienda del municipio de Albania, secuestrado el 23 de enero de 2022, en el corregimiento de Porciosa.

Además de Leandro Javier Gutiérrez, comerciante, secuestrado en el barrio Altos de Parrantial de Maicao, el 3 de junio de 2022.

A esa lista se suma, el caso de la señora Luz Mery Jurado Giraldo, secuestrada el miércoles en zona rural de Dibulla.