OMS declara la viruela del mono emergencia sanitaria internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la viruela del mundo “una emergencia de salud pública de importancia internacional”, según ha informado en una rueda de prensa celebrada a primera hora de la tarde de este sábado.

El anuncio llega después de la reunión de los expertos del organismo, celebrada el pasado jueves, en la que estos no lograron “alcanzar un consenso”.

Pese a ello, Adhanom Ghebreyesus ha hecho uso de sus poderes como máximo dirigente del organismo para tomar la decisión en base a la gran propagación que ha protagonizado el virus en las últimas semanas.

Hace un mes, cuando el comité de expertos acordó aplazar la decisión, habían sido diagnosticados en el mundo unos 4.000 casos, cifra que se ha multiplicado por cuatro en este tiempo hasta superar los 16.500. El número de países afectados son ahora 75, prácticamente el doble que entonces.

La emergencia sanitaria declarada este sábado es el máximo nivel de alerta que prevé el Reglamento Sanitario Internacional, una consideración que hasta ahora solo tenían el coronavirus y la polio. La medida confiere poderes en el ámbito internacional a la OMS mediante recomendaciones que serán de obligado cumplimiento para los países miembros.

“Las nuevas formas de transmisión que han facilitado la extensión del virus aún son poco comprendidas, por lo que es necesario extremar la vigilancia a nivel internacional y desarrollar medidas de salud pública para identificar nuevos casos. El riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel global, excepto en la región europea, donde es elevado”, explicó el director de la OMS.

España es el país más afectado con del mundo con 3.500 casos y un crecimiento que ronda el centenar de nuevos positivos diarios, aunque es previsible que en los próximos días sea superado por Estados Unidos, que ya acumula casi 3.000 positivos y ahora es el país del mundo en el que más crece el brote.

Reino Unido y Alemania, con unos 2.200 casos cada uno, son los otros dos países más afectados. En Latinoamérica es Brasil, con casi 700 diagnósticos, donde más circula el virus y más rápidamente están creciendo los diagnósticos. En Colombia los casos no superan los 10.

La OMS considera que al ritmo actual, es previsible que el virus de la viruela del mono siga propagándose por el mundo y con ello cada vez sean más los afectados entre los grupos de riesgo, que además de niños incluye a mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, por lo que está justificada la declaración de la emergencia internacional.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b