La reina Isabel II murió esta tarde en el palacio de Balmoral, Escocia, acompañada de sus hijos y sus nietos. La muerte conmueve al Reino Unido que se paralizó desde esta mañana cuando los médicos ya anunciaban que su salud estaba muy delicada.
La publicación hecha por la Familia Real señala:
“La muerte de mi amada Madre, Su Majestad La Reina, es un momento de gran tristeza para mí y todos los miembros de mi familia.
Estamos de duelo profundo por el deceso de la querida Soberana y muy amada madre. Sé que su muerte será profundamente sentida a través del país, los Reinos y el Commonwealth, y por incontables personas alrededor del mundo.
Durante este período de duelo y cambio, mi familia y yo estaremos reconfortados y sostenidos por nuestro conocimiento de respeto y honda afección en la cual la Reina fue sostenida”.

Después de toda una vida de espera, el príncipe Carlos, con 73 años de edad, personalidad incomprendida y poco querida por los británicos, se convirtió por fin en rey a una edad generalmente más propicia a la jubilación que a las grandes reformas.
Poniendo fin a una espera récord en la historia de la monarquía británica, ascendió al trono de inmediato luego de la muerte de su madre la reina Isabel II de acuerdo con la antigua máxima latina «Rex nunquam moritur» (el rey nunca muere).
Es probable que el nuevo rey elija llamarse Carlos, pero no tiene ninguna obligación de hacerlo.
«Podría sorprender y utilizar otro de sus nombres, como hizo su bisabuelo en 1901», explicó a la AFP Bob Morris, autor de varios libros sobre el futuro de la monarquía en el Reino Unido.
El misterio se despejará en las próximas horas cuando sea proclamado rey por un órgano ceremonial reunido en el Palacio de St James de Londres.
Su coronación, en una ceremonia única en Europa, tendrá lugar, en el mejor de los casos, dentro de unas semanas, una vez pasado el trauma de la muerte de Isabel II.
‘Operación Puente de Londres’
Luego de que el Palacio de Buckingham anunciara la muerte de la reina Isabel II , muchos comenzaron a preguntarse cómo serían las jornadas venideras. En abril pasado se filtró la actualización más reciente de la llamada ‘Operación Puente de Londres’, un despliegue protocolario, diplomático y ejecutivo de 10 días cuidadosamente planeados que se pondrán en marcha desde este momento.
Día D +1
El Consejo de Adhesión, formado por todos los Consejeros Privados, Grandes Oficiales del Estado, el Alcalde y el Partido Cívico de la Ciudad, los Altos Comisionados del Reino y algunos altos funcionarios públicos, se reunirá en el Palacio de St James, cerca del Palacio de Buckingham. Proclamarán al rey Carlos como nuevo soberano.
Se filmará a un funcionario leyendo la proclamación de que Gran Bretaña tiene un nuevo monarca; simultáneamente, se leerá el mismo mensaje en el Royal Exchange en la City de Londres, junto al Banco de Inglaterra. Al mediodía, los diputados rendirán homenaje en la Cámara de los Comunes, encabezados por el Primer Ministro.
Y a las 3.30 pm, el Primer Ministro y el gabinete irán al Palacio de Buckingham y tendrán una audiencia con el nuevo Rey Carlos, pero no se permitirán cónyuges.
Día D +2
Dondequiera que descanse el cuerpo de la Reina, ahora será devuelto al Palacio de Buckingham, donde estará su ataúd en la Sala del Trono. Habrá un altar, el palio, el Estandarte Real y cuatro Granaderos de la Guardia, con sus gorros de piel de oso inclinados, sus rifles apuntando al suelo, de guardia.
Hay diferentes planes dependiendo de dónde se encuentre la Reina cuando fallezca, en este caso, Balmoral. Siendo así, comenzará el Plan A, conocido como “Operación Unicornio”.
El tren real será enviado a Aberdeenshire para transportar su ataúd de regreso a Londres, nuevamente a St Pancras.
Si esto no es posible, los funcionarios cambiarán a Operation Overstudy, lo que significa que el ataúd será llevado a Londres en avión desde el aeropuerto de Aberdeen. Es probable que aterrice en London Heathrow o RAF Northolt.
Día D +3
El nuevo Rey Carlos iniciará una gira por el Reino Unido.
Día D +4
Luego, el rey Carlos volará a Irlanda del Norte, donde los miembros del parlamento delegado darán otra moción de condolencia, esta vez en el Castillo de Hillsborough, la residencia del Secretario de Estado para Irlanda del Norte y la residencia oficial del monarca mientras se encuentra en Irlanda del Norte.
Mientras tanto, en Londres tendrá lugar el primer ensayo de la procesión del ataúd de la Reina desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster vía The Mall, conocido como Operación León.
Día D +5
El cuerpo de la Reina dejará el Palacio de Buckingham y será llevado al Palacio de Westminster para permanecer allí.
La procesión será el primer gran desfile militar. Una marcha lenta similar para la Reina Madre en 2002 involucró a 1.600 personas y se extendió por media milla. Se cree que la ruta tiene capacidad para alrededor de un millón de personas.
Día D +6 al Día D +9
Comienzan los tres días de la Reina acostada, denominada “Operación Pluma”.
Su ataúd se colocará en un catafalco oscuro, un marco de madera decorado que sostiene el ataúd de una persona distinguida durante un funeral o mientras está acostado, para que sea más fácil para el público que entra en fila para ver el ataúd.
Las primeras personas en visitar serán los VIP, a quienes se les darán espacios cronometrados para presentar sus respetos. Luego, el público podrá caminar con la sala cerrada solo una hora cada día.
Día D +10
El día del funeral de la Reina. Será un “Día de duelo nacional”, aunque no será un día festivo oficial. Si cae en un día de la semana, se dejará a los empleadores decidir si el personal puede tener el día libre, pero no habrá ningún dictado que lo ordene.
Su Majestad será trasladada al funeral de estado celebrado en la Abadía de Westminster, que culminará con un silencio de dos minutos en todo el país al mediodía.
Luego será llevada a la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, donde será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI junto a su amado esposo, el Príncipe Felipe.
No se sabe cuándo se llevará a cabo la coronación del príncipe Carlos. Pero su madre, la Reina, fue coronada 16 meses después de la muerte del rey Jorge VI.