El líder social Frai Torres, fue asesinado en el corregimiento de Palmor de la Sierra, jurisdicción del municipio de Ciénaga.
De la víctima se supo que era miembro activo de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Nueva América, estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se desempeñaba como tesorero.
Diferentes organizaciones que trabajan en defensa de los derechos humanos y de líderes sociales, rechazaron el atentado.
La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales, de la Sierra Nevada, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que el crimen del líder ocurrió en presencia de su esposa y de su pequeño hijo.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) aseguró que, “desde la firma del acuerdo de paz han asesinado a 1,356 líderes sociales, y en lo que va corrido del 2022, son 129 los que han muerto a sangre fría”.
En Palmor de la Sierra hacen presencia las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidos como el Clan del Golfo.
“Cuando ocurren asesinatos en Palmor, los cuerpos sin vida permanecen tirados durante varios días, y el levantamiento del cadáver lo hacen los campesinos porque entran en estado de descomposición en espera de la autoridades competentes”, puntualizó Lerber Dimas, experto en conflicto armado.
El comandante de Policía de Santa Marta, coronel Jesús Manuel De Los Reyes Valencia, dijo que, “el líder social fue asesinado con arma de fuego y confirmó la presencia del Clan del Golfo”.
En menos de un mes, han asesinado a dos líderes sociales y a dos periodistas en el departamento del Magdalena.