Este lunes 3 de octubre se realiza el foro ‘La educación que queremos’ organizado por Asodegua

Para el lunes 3 de octubre está prevista la realización del foro denominado: ‘La Educación que Queremos’, evento académico organizado por la Asociación de Trabajadores de la Educación de La Guajira –Asodegua–, que tiene por objetivo la construcción  de la ruta para la transformación integral de la educación a partir del diálogo y la reflexión participativa, en torno a las pedagogías emergentes, a la educación inicial, las brechas educativas y la educación étnica – rural en el Departamento.

El foro contará con la presencia de Marco Raúl Mejía, un pedagogo   continuador del pensamiento educativo crítico de Paulo Freire. El otro expositor es Carlos Caicedo Omar, actual gobernador del Magdalena.

Con este evento también se busca articular la educación de primera infancia con la básica, garantizando la prestación del servicio educativo y las condiciones laborales de los formadores- cuidadores para fortalecer los procesos pedagógicos en el departamento de La Guajira.

Los maestros quieren identificar los factores asociados que describen la realidad del sector, para mejorar los indicadores de las brechas educativas existentes en este territorio.

“Para Asodegua es importante que se superen las brechas existentes en las poblaciones étnicas y rurales que permitan garantizar el derecho a una educación propia en el departamento de La Guajira y establecer estrategias que permitan convertir la escuela en un agente de transformación social”, señaló la asociación.

El foro se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. espacio en el cual se trabajará en cuatro salas de discusión,  que a su vez, se divide en cuatro mesas de trabajo, las cuales tratarán temáticas diferentes, pero que apuntan al mejoramiento de este sector en el Departamento.

Entre los temas a debatir en las salas  se encuentran: Educación Inicial,  Brechas Educativas, Educación Étnica y Rural; y Pedagogía Transformadoras y Emergentes.

Al final, durante una plenaria se hará la socialización del trabajo realizado en salas de discusión, en donde los relatores expondrán las conclusiones obtenidas en cada una de ellas, las cuales serán registradas por el relator principal para elaborar las conclusiones finales que se constituirán en la ruta para la transformación integral de la educación de La Guajira.

Las memorias del foro servirán como insumo para las propuestas que se llevarán al Plan Nacional de Desarrollo por parte del ente gubernamental y la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira, que enviarán las líneas gruesas resultado de las conclusiones a MinEducacion.

En este foro participarán directivos docentes  además de  maestros y maestras de los cuatro entes certificados como los son: Riohacha, Maicao, Uribia y el Departamento de La Guajira, el CEID, la Secretaria de Asuntos Pedagógicos, que hacen parte importante del evento.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b