Son 20 los aspirantes a Rey Momo del Carnaval de Barranquilla

Con gran acogida cerraron las inscripciones a Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2023.  Veinte hacedores entre folcloristas, gestores culturales, investigadores, músicos y disfraces se postularon para la distinción masculina más importante de la Fiesta. La designación, se realizará en los próximos días, en el marco de la Junta Directiva de Carnaval de Barranquilla. 

El Rey Momo del próximo año será el número 28, desde que Carnaval de Barranquilla retomó esta figura en 1995, como homenaje a nuestros hacedores, directores de grupos, representantes de la música y el folclor que han aportado durante años su pasión, dedicación y amor para la preservación de las tradiciones de la fiesta Patrimonio de la Humanidad.

 “Nos complace el compromiso e interés de los hacedores por presidir la Fiesta, en esta ocasión contamos con un número significativo que desean ser designados como Rey Momo. Deseamos muchos éxitos a todos y esperamos que el elegido presida los grandes eventos que trae el Carnaval 2023”, afirmó Sandra Gómez, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S.

Aspirantes a Rey Momo 2023:

  1. Wilmer Gutiérrez, mimo Wigu.
  2. Cristian Pacheco, Investigador Folclórico
  3. Moris Zambrano, director de la Comparsa Marimondas Quilleras de Montecristo
  4. Pedro Vergara, disfraz Individual ‘El Che Guevara’
  5. Carlos Amaya, director disfraces individuales y colectivos
  6. Raúl Borja, director de la Comparsa Boryi, Danza Boryi Juvenil e Infantil 
  7. Alfredo Álvarez, director Cumbiamba Ritmo Soledeño, comparsa Ritmo Soledeño y Ritmo Soledeño Infantil.
  8. Franklin Molinares Romero, director disfraz colectivo Avatar.
  9. Rubén Jiménez, director comparsa Cipote Marimonda de Montecristo.
  10. Roberto Del Valle, miembro del grupo de disfraz colectivo Arte Carnavalero.
  11. Rafael Olivo, director colectivo de disfraces.
  12. Pedro Tapias, Licenciado en música de la Universidad del Atlántico, Fundador y Director de la agrupación musical Cumbia Caribe.
  13. Horacio Gerónimo, coreógrafo y bailarín profesional en danza de Uniatlántico.
  14. Sebastián Guzmán, gestor cultural.
  15. Henry Barrios, director del grupo de letanías ‘Calancho y su zafarrancho’.
  16. Jorge Palacio, director disfraces individuales.
  17. Junior Rodríguez, enfermero
  18. César Martínez, investigador cultural.
  19. Jhair Florián, director cumbiamba Ciclón de Santo domingo y Cumbia Infantil el Ciclón de Santo domingo.
  20. Manuel García, Fundador y Director de las danzas Congo Palmareño.
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b