El invierno nos azota

Cualquiera que sea el origen de las fluctuaciones climáticas en nuestro territorio, en especial el invierno, nos sigue azotando y poniendo en peligro la vida de los habitantes que tienen sus residencias ubicadas en sitios vulnerables a este tipo de fenómenos naturales, afectando la cría de animales de corral, destruyendo carreteras y con estas algunos puentes y canales que sirven de desagües de las corrientes súbitas que se presentan en el casco urbano de los municipios, así como en la zona rural.

En nuestro territorio nacional, y especialmente La Guajira, estamos viviendo la temporada de las abundantes lluvias provocadas por las depresiones tropicales y los frentes cálidos propios de la época húmeda, en donde cíclicamente hacen presencia los torrenciales aguaceros que ponen a sufrir a quienes viven en estado de vulnerabilidad, pero que incomoda a quienes habitan en condiciones de dignas a excelentes, escalas de nuestra sociedad que sigue siendo víctima de los fuertes aguaceros que nos afectan con las inundaciones, avalanchas y remociones de terrenos calificados como derrumbes.
Consideramos particularmente que con cada manifestación de la naturaleza, esta nos deja un registro, un antecedente y una advertencia, situaciones que los gobiernos con sus planes de prevención deben reubicar a las personas en estado de vulnerabilidad y en las cuales generalmente son las mismas familias las que en cada temporada sufren la rigurosidad del invierno.
La georreferenciación de las personas en estado de vulnerabilidad debe ser responsabilidad de los gobiernos locales y de la nación, mientras que el afectado debe aceptar esa reubicación para evitar que crezca el número de damnificados, siempre y cuando no vaya en contra de un antecedente histórico, sagrado o social que tenga a bien justificar la no reubicación, pero creemos que cualquiera que sea la creencia o justificación del vulnerable, están de primero los derechos fundamentales y luego los sociales, económicos y culturales.
La salubridad y la seguridad que ponen en peligro la presencia de los torrenciales aguaceros es una responsabilidad de doble vía en donde las autoridades con sus planes de emergencia deben prevenir cualquier situación que cíclicamente se presenta en temporada de lluvia, pero también es cada persona que encierra la sociedad en estado de vulnerabilidad, la que debe cooperar y colaborar con las autoridades en hacer la limpieza de techos, canales y canaletas para evitar que al interior de cada vivienda se presente el crecimiento de las inundaciones.
La prevención es un tema de doble vía en donde las autoridades tienen sus responsabilidades que llegan hasta donde comienza la responsabilidad de la persona o familia que se encuentra en estado vulnerable, producto de los fenómenos naturales.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b