Impuesto saludable de la Reforma Tributaria aumentaría el precio del pan en Colombia

Un nuevo artículo de la Reforma Tributaria que cursa su trámite en el Congreso de la República, encendió las alarmas porque tocaría directamente el bolsillo de todos los colombianos.

Se trata del impuesto saludable, que incluye el proceso de producción del pan que se consume en el país,  que según el gremio de los fabricantes, obligaría a que este producto de la canasta familiar se incremente hasta $300 por unidad.

Marcela Morales, directora de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan) en declaraciones a un medio radial aseguró que, de acuerdo con el cálculo estimado, este alimento en caso de ser gravado podría llegar a costar al menos $800 en 2025.

Las comisiones económicas del Congreso discuten el articulado que hace referencia a la lista de productos ultraprocesados, a los cuales se le aplicaría un impuesto del 10% para el 2023, el cual subiría al 15 % en 2024 y finalmente quedaría en 20% en el 2025.

No obstante, ante la preocupación, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aclaró que los que van a pagar ese aumento son “los productos industriales”.

Indicó el ministro que en este momento, el denominado impuesto saludable aplicaría para productores con ingresos anuales superiores a 134 millones de pesos, lo cual descarta que muchas de las panaderías de barrio salgan afectadas con este gravamen.

En esto coincide el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, quien en entrevista con Mañanas Blu, explicó que la gran mayoría de las panaderías están exentas del impuesto.   “Las razones que siempre han estado desde el principio exentos de los impuestos a los ultraprocesados son aquellos pequeños comercios. Cuando se piensa en panadería, es una que hace el pan ahí mismo, que tiene una clientela de panadería de barrio. La inmensa mayoría de estas panaderías cae en la categoría que está exenta”, declaró el funcionario.

De acuerdo con lo planteado por Reyes, la exención del impuesto sería para panaderías que facturen menos de 380 millones de pesos al año, aproximadamente 31 millones de pesos mensuales.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b