Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron en la cumbre ambiental COP 27 en Egipto

El presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión en Egipto, donde se encuentra para la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 27), con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y delegados de Brasil.

El llamado ‘triangulo ambiental’ habló de nuevas políticas para convertirse en líderes mundiales de la preservación del medio ambiente y proteger la Amazonía.

A su salida del encuentro, el presidente venezolano adelantó, además, que en el 2023 se llevará a cabo una cumbre amazónica.

“Empezando en 2023, una cumbre presidencial amazónica para conseguir todo lo que es el apoyo al financiamiento, a la regeneración de todo el Amazonas que es vital para la vida en el planeta. Es un compromiso que tenemos los suramericanos y lo hemos asumido en esta reunión especial que convocó el presidente Petro”, dijo Maduro.

El presidente Gustavo Petro, durante su intervención oficial en la COP 27, ratificó que la crisis climática que vive el planeta “se soluciona si el mundo deja atrás al petróleo y al carbón”. 

“Las conferencias globales de gobiernos deben poner la política al mando para generar el plan global de desconexión de los hidrocarburos de manera inmediata. La descarbonización es un cambio real y profundo del sistema económico que domina. Es la hora de la humanidad y no de los mercados”, afirmó el mandatario, al reconocer que las cumbres COP “ya no dan respuestas y el tiempo se agotó”.

El Jefe de Estado reiteró que la crisis climática es producto de los mercados y de la acumulación de capital, y remarcó que solo podrá ser superada “si se deja de consumir hidrocarburos”.

“Es hora de desvalorizar la economía de los hidrocarburos con fechas definidas para su final y valorizar las ramas de la economía descarbonizada. La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón”, aseguró. 

Otro de los puntos centrales del decálogo es el nuevo llamado que hace el presidente Petro al mundo para rescatar la selva amazónica, como uno de los pilares medioambientales planetarios, y anunció que Colombia aportará recursos durante dos décadas con este propósito.

“Hay que salvar los pilares del clima del planeta, antes que nada. La selva amazónica es uno. Colombia otorgará 200 millones de dólares anualmente durante 20 años para salvar la Selva Amazónica. Esperamos el aporte mundial”, aseveró.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b