La empresa OR Construcciones e Ingeniera S.A.S., actualmente encargada de la administración, operación y mantenimiento de la Represa del Ranchería, informó a la comunidad en general que a partir de este jueves, aumentó el descargue del caudal del agua almacenada en el embalse a 18.87 metros cúbicos (m3/s).
De acuerdo a Carlos Andrés Mindiola Orozco, ingeniero residente, la decisión se tomó para desviar excesos que se vienen presentando en la cuenca alta del río Ranchería en los últimos siete días.
“Al día de ayer existe un llenado del 94% y con esto se busca estabilizar que no sobrepase la cuota de rebose; se tiene una programación de llenado, se presentó un pequeño desfase entonces con esto se busca poder tener control sobre el embalse y evitar que tengamos rebose”, dijo.
Señaló que 18 metros cúbicos es un caudal moderadamente alto. “No es una gran creciente como de pronto cuando estaba antes el embase que se podían presentar caudales por encima de 300 metros cúbicos que podían generar afectaciones en algunas poblaciones aguas abajo”, aclaró.
Envió un parte de tranquilidad a la comunidad, puesto que 18 metros cúbicos en días anteriores se dieron descargas muy parecidas.
“El llamado es a la comunidad para que sean cuidadosos y no se vayan a meter al río y a exponerse a un ahogamiento”, finalizó. Cabe mencionar que inicialmente se estaba descargando un caudal de 11 m3/seg.
Por su parte el alcalde de Distracción, Yesid Peralta, informó que al momento no han habido afectaciones, sin embargo establecieron un plan de acción mediante el cual instalarán un Puesto de Mando Unificado para la socialización de medidas preventivas.
“Debemos hacer lo debido y sobretodo mantener activas todas las unidades para adelantarnos con las acciones y prevenciones, efectuando dragado de caños y acequias, hacer el cierre de balnearios o en el paso del río que conduce de Distracción a Pulgar y al resguardo indígena de Potreritos que es donde podríamos tener riesgo”, declaró el mandatario en el Noticiero Cardenal.