Entre cátedra e investigación

Estas páginas no tienen pretensiones literarias, ni intentan sentar cátedra sobre folclor ni crear dogmas acerca de la música vallenata. Orígenes y fundamentos de la música vallenata – Consuelo Araujo Noguera.

Hubo un intérprete del acordeón de nombre Francisco Moscote, a quien llamaban “el hombre”, expresión muy usual en unos tiempos para quienes tenían habilidades y destrezas, no solamente para interpretar este instrumento sino para cualquier acción que significa intrepidez, es el caso de Francisco, convertido en leyenda.
¿Qué enseñaría la cátedra vallenata Francisco el Hombre? Hay quienes se han convertido en especialistas en vallenatología, queriendo hacer lo que algunos escritos llaman el realismo mágico, con la invención de pueblos fantásticos que a la vez muestran su atmósfera de maravillas y catástrofes. Es decir, hacer de las cosas sencillas o su acostumbrado modo de vivir en una época, algo sublime y transcendental. Así lo definía mi profesor de literatura.
El cuento de Francisco el Hombre, el profesor Luis Felipe Caract, lo define: como producto de un estado de alucinación delirante por una perturbación etílica y no puede pasar inadvertido por mente alguna sin mítica creación. Por consiguiente, no se le puede considerar como de reverente importancia y mucho menos para dictar cátedra por él. Si es cierto que en las canciones antes conocidas como aires o son vallenato, encontramos hermosos y hasta benditos versos que son productos y vivencias reales de sus autores dentro de los acontecimientos sociológicos del diario vivir, “que nacen, brotan y corren a través de la inspiración, llegando a las manos del afortunado que las posee”, ahora hasta por encargo.
Esta antología ha dado lugar a un reconocimiento de parte del Ministerio de Cultura y otras instituciones que tienen que ver con la difusión de la cultura. Este arte cuyo asentamiento tuvo su epicentro en La Guajira, pero que por las precarias condiciones de vida que prevalecían en sus territorios, se trasladó a Valledupar, donde inicialmente no tuvo gran acogida en los círculos sociales de la época y hasta llego a prohibirse su interpretación y en sus fiestas solo se admitían instrumentos como el piano y la guitarra española, interpretando valses y canciones napolitanas por rudimentarias orquestas.
Como evidencia de esta subestimación, en los estatus del Club Valledupar en su página 68 artículo 62, dice textualmente: “queda prohibido llevar a los salones del Club, música de acordeón o parrandas parecidas”.
“Mientras el acordeón seguía en manos del pueblo raso, con el tiempo, el término vallenato, empleado como despectivo, pasaría a ser el denominativo genérico de los aires musicales creados por ese mismo pueblo”.
Por eso vemos con curiosidad y suspicacia el desplazamiento de Rafael Escalona a La Guajira, como lo describe en su canción “La Golondrina”. Buscando respaldo a sus canciones, cual caballero andante y en su quijotesco itinerario, incluyo a Urumita, Villanueva, El Molino y San Juan del Cesar. Encuentra fieles escuderos como Víctor Soto, Julián Jaramillo, el ‘Negro’ Daza, Rafael Zabaleta, Arturo Molina, Santos Carrascal y César Daza (Tatica).
Por último, ratificando el aparte que precede este escrito, como afirma la cacica Consuelo Araujo Noguera: “amar la música vallenata con todo su acervo de leyes y tradiciones, que sintetizan mejor que nada nuestro idiosincrasia”…
Ya sabemos suficiente sobre los orígenes de la música vallenata, las condiciones que motivaron su desplazamiento pero no tanto como para una cátedra, sino más bien, continuar la investigación sobre las causas socioeconómicas que la desplazaron de su lugar de origen y su asentamiento en el valle de upar.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b