Cerrejón y 58 comunidades indígenas firman nuevos acuerdos de consulta previa

Cerrejón y 58 comunidades indígenas de su área de influencia han protocolizado nuevos acuerdos de consulta, en cumplimiento de la Sentencia T-704 de 2016 de la Corte Constitucional.

Hasta el momento, ya se han firmado acuerdos con 301 comunidades, lo que representa una muestra del compromiso, no solo con el marco legal, sino también con un nuevo relacionamiento basado en el respeto de los usos y costumbres wayuú.

“Damos gracias al Señor por haber terminado la última etapa de la consulta previa, en cumplimiento de la sentencia T-704. Hoy le damos gracias a Cerrejón por atender nuestras peticiones y por ser amigo de nuestras comunidades indígenas alrededor de la línea férrea. Nosotros firmamos acuerdos para proyectos productivos en beneficio de las comunidades para nuestro desarrollo y hemos acordado seguir esa amistad y esos lazos con la empresa Cerrejón”, indicó Mari Luz Epieyú, líder indígena de la Comunidad de Caracolí.

Por su parte, Laurina Gutiérrez, asesora jurídica de la Organización Indígena Akuaipa, señaló que la organización está representando a 16 comunidades indígenas que hacen parte de los sectores 3 y 5 de la línea férrea.

“Desde el año pasado venimos realizando todo el proceso de consulta previa y para esta fecha ya estamos protocolizando esos acuerdos a los que hemos llegado. Ha sido un trabajo bastante arduo, en el que hemos estado muy comprometidos la comunidad, la empresa y nosotros como equipo asesor. Realmente ha sido de bastante satisfacción, sobre todo porque el plan de inversión será de mucho beneficio para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades indígenas”, mencionó.

Mientras que Benito Pushaina, autoridad tradicional de Jullamana, precisó que se encuentran en búsqueda de mejorar la vida de los habitantes de las diferentes comunidades que están presentes.

Las firmas de protocolización se realizaron en distintas jornadas que contaron con la presencia de entidades locales, regionales y nacionales, convocadas por el Ministerio del Interior, para garantizar el buen funcionamiento de las conversaciones.

Para la implementación de las mismas se tendrán en cuenta todas las recomendaciones realizadas por las autoridades tradicionales, respetando el entorno cultural, la simbología y el pensamiento wayuú.

“Nos alegra enormemente haber logrado estas cincuenta y ocho nuevas firmas con las comunidades del área de influencia de Cerrejón,  en cumplimiento de la sentencia T-704 de 2016. Cerrejón ha estado y seguirá estando abierto al diálogo entre iguales, garantizando el derecho a la participación y construcción de proyectos que nacen de la comunidad, respetando siempre la autogestión de las mismas. Gracias a las autoridades y miembros por el compromiso durante esta etapa, ha sido una gran oportunidad para fortalecer el relacionamiento entre las partes”, concluyó Janneth Daza, gerente de Diálogo Social de Cerrejón.

Es preciso recordar que la Sentencia T-704 de 2016 de la Corte Constitucional estableció que Cerrejón debía cumplir con un plan inmediato de mitigación para las comunidades del área de influencia y consultar con ellas las compensaciones que fueran necesarias.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b