El juez Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente de Perú Pedro Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
«Dictar prisión preventiva por el plazo de 18 meses contra el imputado Pedro Castillo, quien se encuentra con mandato de detención preliminar que se computa desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 6 de junio de 2024», leyó Checkley luego de una exposición legal que se prolongó durante más de dos horas.
Asimismo, aceptó la petición realizada por la Fiscalía que había considerado que «existe periodo procesal de fuga» y en la que tuvo un peso específico que, minutos antes de su destitución, hubiera intentado acudir a la Embajada de México en Lima para pedir asilo.
El juez no solo evaluó la solicitud de prisión preventiva contra el expresidente Castillo, sino que también para el ex primer ministro Aníbal Torres por los presuntos delitos de rebelión y otros, sin embargo, el juez no aceptó esa solicitud y, por el contrario, impuso una «medida de comparecencia con restricciones».
Castillo será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
La investigación ha sido calificada de «compleja» por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.
Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso poco después de que anunciara el cierre del Congreso, la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto y a reorganizar el sistema de justicia, lo que ha sido calificado mayoritariamente como un intento de golpe de Estado.
Ni Castillo ni ninguno de sus abogados se presentaron este jueves al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que ha presentado la Fiscalía de Perú.