Un desbastador incendio forestal acabó en la noche del pasado jueves con más de un centenar de viviendas y dejó al menos una persona muerta en la ciudad chilena de Viña del Mar.
Aunque los balances empeoraban cuando se accedía a la zona, los bomberos continuaban trabajando en contener el avance de las llamas.
El presidente Gabriel Boric decretó estado de excepción de catástrofe por calamidad pública en la zona ubicada a 120 kilómetros de la capital, lo que le permite movilizar recursos con mayor facilidad, así como limitar derechos de reunión y traslado.
Si bien el subsecretario de interior, Manuel Monsalve, señaló durante la noche del jueves que se buscaba confirmar la muerte de dos personas, declaró en la mañana de hoy que se había podido confirmar el fallecimiento de una persona de 85 años.
Asimismo, corrigió la cifra informada en la madrugada por el propio Ministerio de Interior de más de 500 casas siniestradas y precisó que el conteo de la municipalidad sumaba hasta las primeras horas del viernes 130 viviendas destruidas, aunque permanecía actualizándose.
Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar, aclaró que el catastro corresponde a las verificaciones del personal encargado, pero están estimando un rango de 200 a 500 casas afectadas.
“Son 131 que están plenamente certificadas pero son muchísimas más, por eso estamos manejando rangos”, dijo a periodistas. “Respecto de las personas que efectivamente fallecieron, en este momento, prefiero guardar discreción. Hubo personas que no alcanzaron a escapar”, agregó sin dar detalles.
El incendio forestal, que ya logró consumir 125 hectáreas, afectaba a un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por albergar el conocido festival musical de Viña del Mar, y luego se extendió a una zona residencial. La municipalidad realizó un desalojo de obras de arte de un importante museo del mismo sector.
“El fuego comenzó en un sector que se llama Nueva Esperanza 2000, cruzó y llegó hasta estas dos parcelas, y va bajando hacia el norte, con dirección hacia la Quinta Vergara por una quebrada profunda”, explicó Ripamonti.