El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, entregó declaraciones tras la reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro, que duró alrededor de dos horas.
La paz total, que fue el primer tema abordado durante la reunión, Barbosa dijo que le manifestó al presidente su preocupación sobre dos decretos «en los que se planteó el cese de hostilidades con dos organizaciones de narcotraficantes que han violado derechos humanos en Colombia».
«Le señalé que no existe marco jurídico y que se requiere una ley de sometimiento frente a esas organizaciones criminales», indicó.
Además, Barbosa aseguró que en el marco de la conversación, el presidente manifestó que no va existir negociaciones políticas con organizaciones narcotraficantes en el territorio nacional.
Frente a denuncias de abogados que estarían desarrollando actividades ilícitas para vincular como gestores de paz a personas que están solicitadas en extradición, dijo que el presidente Petro respalda las acciones de la Fiscalía para esclarecer este asunto.
También sostuvo que se conversó sobre las liberaciones de miembros de la ‘Primera Línea’. Ante esto, dijo que “la Fiscalía respeta la decisión de los jueces de la República, nosotros no tenemos competencia para liberar a estas personas».
“Decirle al país que no existe animadversión ni problemas personales entre el Fiscal y Gustavo Petro, lo que existe son discusiones naturales en el marco de las competencias que cada una de las entidades tiene en el país», indicó el fiscal Barbosa.
«Vamos con el presidente a evaluar, él y yo, mensualmente, cuáles son los resultados que estamos teniendo en ejecución de órdenes de captura, en incautaciones y destrucción de laboratorios», agregó.
Y terminó diciendo: «en eso consiste la democracia. Aquellos que quieren ver un zafarrancho entre el presidente y el fiscal se equivocan, pues lo que van a ver es discusiones muy serias en torno a los principios constitucionales que cada uno defiende».