Gobernación de La Guajira rescata a 50 niños en condición de desnutrición

La Gobernación de La Guajira a través de la Secretaría de Salud, logó rescatar 50 niños en condición de desnutrición en las zonas rurales y rurales dispersas de los municipios de Uribia, Maicao, Manaure y Riohacha, a través del proyecto ‘Gestión del riesgo en salud de los niños y niñas, madres gestantes, lactantes y sus familias del territorio’.

Actualmente, la administración departamental ha identificado más de 300 niños en riesgo de desnutrición a los cuales se les inició seguimiento uno a uno de su estado de salud, todos los menores se han podido identificar y lograr darle una oportunidad de vida.

Dichas actividades se han realizado en un trabajo de equipo con las diferentes autoridades tradicionales, a quienes se les ha estado realizando sensibilización y socialización, en mesas de trabajo, reuniones territoriales y uno a uno en las comunidades, logrando el acceso bajo el respeto de su autonomía y sus usos y costumbres.

“En La Guajira vamos a hacer todo lo necesario para continuar luchando contra la desnutrición crónica y la desnutrición aguda. Vamos al territorio, vamos a esas comunidades apartadas que están en zonas rurales dispersas a detectar oportunamente el riesgo de la salud de los niños niñas de 0 a 59 meses de edad y en las mujeres gestantes y lactantes. Para así contribuir a la atención integral en salud y nutrición”, dijo José Jaime Vega, gobernador (e) de La Guajira.

Los equipos de identificación y gestión del riesgo de la Gobernación de La Guajira, contribuyen con la mejora de los indicadores de salud pública mediante la identificación de los determinantes sociales, el perfil epidemiológico comunitario, el diagnóstico ambiental y la puesta en marcha de la vigilancia comunitaria en territorio.

De esta manera, se identificaron más de 600 niños y niñas con alguna necesidad de atención en salud, más de 130 mujeres gestantes con alguna necesidad de control prenatal, y más de 30 mujeres lactantes que requerían atención en salud (por anemia, bajo peso, etc.), Activando de esta manera rutas de atención en salud respectiva de manera oportuna de las EPS.

Este proceso de articulación interinstitucional es eje fundamental en la ejecución del proyecto, tanto del Ministerio de Salud a través de asistencias técnicas y acompañamiento permanente, la Secretaría de Salud Departamental y el Icbf en la activación y seguimiento de los niños y niñas con DNT;  pero también en el aporte del alimento líquido de alto valor nutritivo para que inmediatamente se identifiquen.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b