Habilitado Puerto Nuevo en el Sistema Muisca para las exportaciones e importaciones

Como resultado de la gestión adelantada a través de una solicitud formal por parte de la Sociedad Portuaria de la Península (Pensoport) representantes de la sociedad civil, los gremios del transporte marítimo y terrestre, el director general de la Dian, Luis Carlos Reyes, avaló la habilitación nuevamente en el Sistema Muisca, del puerto de la Zona de Régimen Especial Aduanero y Fronterizo.


Esta solicitud estuvo en estudio técnico desde el mes de noviembre del 2022, cuando los miembros y delegado de Pensoport sostuvieron diálogo con el director de la Dian en Bogotá.
La habilitación para exportación e importación de mercancías de forma legal en los puertos del territorio guajiro, se convierte en una opción para la generación de empleo en esta zona del Departamento y la reactivación económica de Maicao.
Durante la reunión sostenida con el director Nacional de la Dian, sobre el futuro de la Zona de Régimen Especial Aduanero que integran los municipios de Maicao, Uribia y Manaure, se evidenció el compromiso que tiene esta institución con los grupos étnicos colombianos.
“La habilitación del puerto garantiza la voluntad de ayudar a sacar adelante nuestra actividad comercial en favor de los guajiros, especialmente la comunidad wayuú”, manifestó Juan Carlos Parody, delegado del sector transporte.

Juan Parody, representante del transporte; Álvaro Iguarán, Luis Reyes, Alit Ibrahim y la delegada de Pensoport.


Precisó que se debe destacar que este logro se obtuvo luego de haber socializado primeramente la concertación con los guajiros de la Zona del Régimen Especial Aduanero, sin abandonar la esencia del mismo, que es reconocer la economía ancestral wayuú como garantía de la supervivencia del pueblo milenario.
Asimismo, el impulso ante el ejecutivo de la reglamentación del parágrafo segundo del Artículo 1° de la ley 2135 del 2021, que da facultades al ejecutivo nacional para brindarle las garantías de desarrollo a las comunidades indígenas que viven en la frontera y la no habilitación de otros puertos para entrada de mercancía al país a través del Régimen Especial, con el beneficiar a las familias que dependen de la actividad comercial en Maicao, Uribia y Manaure.

Funcionarios de la Dian con los representantes del comercio en La Guajira y los congresistas guajiros.
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b