Presidente Petro indica que informe presentado por MinMinas presentó un error matemático

Ante la polémica por el informe de reservas presentado por la ministra de Minas, Irene Vélez, el presidente Gustavo Petro se refirió a la gestión de su ministra, señalando que “cometió un error matemático”.

“De hecho casi todos los ministros de minas han cometido el mismo error matemático. No es lo mismo la aritmética que la estadística”, dijo Petro.

Asimismo, criticó que la prensa “repite ese error a diario. Todo dato sobre reservas, hasta las más probadas, son probabilidades”.

No obstante, también dijo que “a la ministra no se le critica por bombardear niños o robarse o dejar robar los dineros públicos, se le critica porque dio como certeza un resultado que es una agregación de probabilidades”.

La polémica y cuestionamientos en torno a la gestión de Vélez han aumentado en la opinión pública luego de las críticas a la presentación de un informe sobre reservas del Gobierno, el cual, según la saliente exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, tendría cifras mal ubicadas.

En medio de una rueda de prensa, Vélez señaló que el informe no contiene cifras erróneas y que contó con el respaldo de las cabezas del sector de hidrocarburos, como la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Agencia Nacional de Minería.

Además, aseguró que, «nunca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos ni una metodología con ambigüedades (…) en su segunda página tiene una página legal, que arranca siempre en todas las publicaciones del sector público, con el reconocimiento de quienes son los líderes de esa cartera».

Asimismo, la ministra de Minas ratificó que los documentos cuentan con aprobación de todas las personas que están incluidas en el mismo y detalló que incluso hay felicitaciones por parte de la Cámara Colombiana de Infraestructura (Camacol) y por Ecopetrol.

«Todos los documentos de las instituciones públicas tienen los nombres de la línea jerárquica, pero también están los nombres de quienes participaron de alguna forma en el informe», señaló Vélez.

Sostuvo que como parte de los puntos que se encuentran en el documento, están previstos algunos gasoductos que aún no se han construido.

“Son cifras que están sustentadas en información y que tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Aquí no le estamos mintiendo a nadie”, destacó Vélez.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b