Presidente Petro salió en defensa de sus polémicas reformas a la salud, laboral y pensional

Varios sectores de la oposición al Gobierno nacional convocaron para el próximo 15 de febrero, una marcha en todo el país contra las reformas que el presidente Gustavo Petro llevará al Congreso de la República para ser estudiadas y aprobadas.   

Las que han sido objeto de más críticas y debates son las que tienen que ver con la salud, pensional y laboral, de las que mucho se habla pero poco se conoce.

En varios trinos en su cuenta de Twitter, el mandatario colombiano salió en defensa este miércoles de sus reformas, las cuales cataloga como “sociales que se requieren para un verdadero cambio”.

«La reforma a la salud llevará médicos y médicas a cada hogar en el territorio colombiano para prevenir la enfermedad o curarla antes de que sea tarde. Su hogar y el del campesino recibirán las visitas rutinarias del equipo de salud familiar para su cuidado», escribió Petro.

Desde el Ejecutivo han explicado que el texto todavía se está terminando de elaborar. Sin embargo, su principal pilar sería acabar con las EPS y que los recursos sean administrados directamente por el Estado.

“Los contenidos de la reforma han sido altamente socializados, por eso tiene opositores”, dijo recientemente la ministra de Salud, Carolina Corcho. A su vez, precisó que ya se hicieron dos debates de control político. 

«Esta fue la propuesta que se convirtió en mi programa de gobierno publicada hace más de año y medio y discutida con movimientos sociales y fuerzas de la salud. Es la base de nuestro proyecto de ley de reforma a la salud», escribió el jefe de Estado.

Junto a ello, aseguró: «Este debate publicado se pasó a una redacción preliminar de reforma de la ley 100 para basar el sistema de salud en un modelo de prevención y atención primaria que se prioriza tal como lo indican los convenios internacionales». 
En cuanto a la reforma laboral, el presidente Petro criticó los contratos por prestación de servicios y aseguró que se requiere «estabilidad laboral». 

«Reforma laboral busca que si usted lo quiere, pueda ser empleado a término indefinido con estabilidad laboral con prestaciones sociales y no obligado a contratos de tres meses sin prestaciones», señaló. 

Agregó que otro de los objetivos de la reforma laboral es «que las horas extras se paguen con mayor salario». 

Otro tema que ha generado controversia es el relacionado con la reforma pensional, sobre lo cual Petro dijo: «Reforma pensional busca que usted, al cumplir su edad de pensión y los requisitos de ley, tenga efectivamente una pensión cercana a sus últimos salarios en promedio y que si tiene cónyuge sobreviviente también la tenga».

Y agregó que lo que se quiere es “que los viejos de hoy, todos, tengan ingresos pensionales». 

Desde el Gobierno nacional se conoció que las reformas están siendo sometidas a consensos para luego dar a conocer los textos a la opinión pública.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b