La empresa Cerrejón entregó más de 8.200 conos de hilo a comunidades de su área de influencia durante el 2022.
La multinacional indicó que la donación, que benefició a más de 80 comunidades, es parte del Programa Fortalecimiento de Capacidades, que busca contribuir al desarrollo integral de sus habitantes reforzando los usos y costumbres de la cultura wayuú.
“Para Cerrejón es de suma importancia apoyar a las comunidades y aportar a su desarrollo. Durante el 2022 entregamos en estos conos de hilo miles de colores, arte y, sobre todo, una fuente de generación de ingresos para estas familias”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
Además, manifestó que, con esa entrega reconocen el talento que tienen las artesanas y el papel tan importante que cumplen para mantener sus costumbres y tradiciones.

“El programa de fortalecimiento productivo de Cerrejón pretende promover el mejoramiento y la calidad de vida de las comunidades indígenas, a través de iniciativas como capacitación, asistencia técnica y apoyo para impulsar las acciones en las diferentes actividades productivas”, señaló la empresa.
Dentro de las más de ochenta comunidades beneficiadas se encuentran Aulalia, Curari, Katsaliamana 1, Merra, Satsapa, Casa Eléctrica, Aturrutchon, Koushimana I y II, Resguardo Provincial, Resguardo mixto Barrancón, Resguardo El Cerro, entre otras.
“Nosotros trabajamos la artesanía, vivimos de ella. Hemos salido adelante con nuestros hijos, hemos cumplido con sus estudios y necesidades. Esto no solo me ha beneficiado a mí sino a la mayoría de las artesanas. Estamos agradecidos con la empresa Cerrejón”, concluyó Hermita Velásquez, artesana beneficiada de la Comunidad de Satsapa.