El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, radicó este lunes ante la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley que busca la Modernización y la Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia.
En la Sala de Juntas de la Presidencia de la Cámara de Representantes del Capitolio Nacional, el alto funcionario destacó que “el Gobierno nacional presentó este proyecto, porque hoy tenemos un sistema carcelario que no resocializa, no ofrece seguridad a la ciudadanía ni ha disminuido significativamente los índices de criminalidad”.
En ese sentido, Osuna enfatizó que con la iniciativa “vamos a darnos una oportunidad con el Congreso de la República de estudiar un modelo diferente”.
Al respecto, el titular de la cartera de Justicia explicó que con el proyecto de ley se espera que las personas privadas de la libertad hagan parte de un proceso resocializador, que disminuya la reincidencia y evite que los centros penitenciarios y carcelarios sean ‘universidades del delito’.
El objetivo del proyecto, señaló Osuna Patiño, es que los colombianos y colombianas puedan vivir con la seguridad y la tranquilidad de que quienes cumplieron una pena de cárcel están en capacidad de reincorporarse a la sociedad con un menor índice de reincidencia.
El ministro agregó que, en este momento, el sistema que nos rige “vulnera los derechos de las víctimas, porque no las repara, de las personas privadas de la libertad, por el hacinamiento y la corrupción y por las muchas carencias que hay en el sistema penitenciario, que tampoco resocializa’, insistió el ministro de Justicia.
El titular de la cartera de Justicia estuvo acompañado en el acto por el Ministro del Interior, Alfonso Prada, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, y la bancada del Pacto Histórico.