Jurado entrevistó en Bogotá a Aleida Tile Uriana, la wayuú elegida Mujer Cafam de La Guajira 2023

Aleida Tile Uriana, quien fue escogida como Mujer Cafam La Guajira 2023, fue entrevistada por el jurado del Premio Cafam a la Mujer, el cual hace 34 años reconoce los esfuerzos de las mujeres colombianas quienes desde las regiones trabajan con las comunidades a través de loables procesos de transformación social.

La jornada que se realizó en Bogotá, fue la primera oportunidad para que las representantes de los departamentos de Colombia se encontraran y se conocieran personalmente, escuchando las historias de cada una e identificando también los esfuerzos que desde los territorios construyen país y forjan un mejor presente y futuro desde las regiones. 
Además de la entrevista con el jurado, se desarrolló la entrevista grabada que será publicada en la plataforma en YouTube del Premio Cafam a la Mujer, la sesión fotográfica y el ejercicio de validación que se realiza de la obra social que lideran las mujeres y que será exaltada en el Libro de Oro de la edición 34 que será de acceso público en formato digital.

La gran ceremonia de premiación donde será escogida la Mujer Cafam Colombia 2023, se realizará el próximo 7 de marzo en el Teatro Cafam, en la víspera del Día Internacional de la Mujer y contará con una espectacular programación, tal como ha sucedido en las anteriores.
El lema escogido este año es ‘Mujeres GranDiosas Transformado la Sociedad’, y se propone destacar a las mujeres colombianas, emprendedoras y lideresas sociales quienes, desde los departamentos del país, dirigen causas sociales que generan bienestar para la vida de las personas.
Aleida María Tile Uriana, quien fue seleccionada como Mujer Cafam La Guajira en la ciudad de Bogotá, es mujer wayuú del eirruku Uliana, cuyo territorio ancestral es Orrokot.
Es egresada del programa de Sociología de la Universidad del Atlántico con amplia experiencia en la ejecución de programas y proyectos en beneficio de las comunidades wayuú. Es miembro fundador de la Junta Mayor Autónoma de Putchipü’üi.
Ha sido desde joven, docente, artesana y activista de la identidad étnica wayuú a través de medios de comunicación y redes sociales. Es madre de Salomón, Amaia y Sofía. Hija del fallecido Putchipü’üi, Ajinar Tile y doña Betty Uriana. 
Actualmente, es directora de la Corporación WuinAnaasü Cowa que administra y opera el sistema de pilas públicas de Sararao en zona rural de Maicao, la cual beneficia a más de 7.700 personas, garantizando el acceso equitativo a agua potable.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b