La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) comenzó la movilización de 120 pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva Air, que se encontraban varados en San Andrés y los cuales serán trasladados a Rionegro, Antioquia.
La FAC destinó dos aeronaves C-40 para evacuar a 243 viajeros que no tenían forma de salir de la isla, así como en la ciudad de Santa Marta, Magdalena.
Así lo confirmó el comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), general Juan Francisco Mosquera, quien precisó que se trata de vuelos humanitarios.
“El C-40 es un 737-700 con configuración para 124 pasajeros, únicamente, mientras que el otro C-40 lo tenemos configurado para mitad pasajeros y mitad carga para que pudiéramos evacuar a los pasajeros”, detalló el general Mosquera.
Dichos vuelos fueron puestos a disposición luego de que la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, ordenara la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de las autoridades departamentales, representantes de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para buscar alternativas para evacuar a los pasajeros represados en San Andrés.

“El Ministerio Público, salvaguardando los derechos de por lo menos 30 mil pasajeros que se vieron afectados con la cancelación de los vuelos, citó de urgencia a reunión al director de la Aerocivil, Sergio París; a la Superintendente de Industria y Comercio (e), María del Socorro Pimienta y a la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina”, indicó la Procuraduría.
A corte del 1 de marzo serían 466.000 ciudadanos afectados por el cese de operaciones de Viva Air, de los cuales 17.000 tenían itinerarios programados el día que la low-cost realizó el anuncio.
En cuanto a las ciudades donde más pasajeros afectados se han registrado, el director de la Aerocivil, Sergio París, indicó que a la fecha han sido San Andrés, Riohacha y Santa Marta.
Cabe recordar que Avianca y Latam también iniciaron hace varios días la movilización de pasajeros de Viva que se encontraban represados en diferentes aeropuertos de Colombia.