La Albania que nosotros nos merecemos

Como defensor de la democracia participativa existe uno de los pilares inamovible en nuestros principios básicos de gobernanza la participación ciudadana.

Sin ella no existe construcción verdadera del Estado en ninguno de sus niveles sea municipal, departamental o nacional; leyes como la 1551 del 2012, 1757 del 2015, la Constitución Política del país lo dicen; la coadministracion debe ser pueblo- gobierno en todas las tomas de decisiones institucionales y la básica debe ser la planeación colectiva integral, la planeación debe ser construida desde las comunidades, desde los territorios y debe permanecer en su ejecución; coplaneacion,  coejecucion.
Toda construcción, como toda planeación debe partir desde abajo, desde la ciudadanía, dónde la toma de decisión debe ser horizontal; cada ciudadano desde su comunidad aportando y tomando decisión sobre la visión del proyecto de municipio que quiera construir el gobierno sea municipal, departamental o nacional.
El gobierno nacional actual en cabeza del presidente Petro ha sido un buen modelo y sus ejemplos son dicientes: los diálogos regionales para la elaboración del Plan de Desarrollo Nacional, la elaboración de políticas públicas y proyectos como la convención campesina con más de 2.000 campesinos, el encuentro de los tenderos y tenderas donde los denominó como sus representantes en las cámaras de comercio y próximamente la Asamblea Nacional Popular Comunal con más de 3000 comunales.
Ese es un gran modelo de inclusión gubernamental y ese es el modelo que nosotros queremos para nuestro municipio, Albania, partiendo de nuestra visión de una Albania Pdet’s.
Albania necesita evolucionar de esa enfermedad holandesa de su dependencia de una sola fuente de recursos porque solo se centran en un solo sector productivo el minero energético y su dependencia de cuerpo vegetal de las regalías, vive solo de ellas.
El municipio, antes de 1980 vivía de otros sectores productivos principalmente del sector agropecuario; el 80% de las personas vivían del campo; fue la triste dependencia de la mina que ha atado al municipio a vivir la eterna vida del zanganismos.
Ha faltado visión de sembrar las regalías en la potenciación y fortalecimiento de los otros sectores productivos principalmente del que hemos vivido el 80% de los habitantes, el sector agropecuario. Es a partir de ahí y la defensa de nuestro derecho como víctimas del conflicto armado que exigimos la reconstrucción de nuestro sector y la mejor justicia para hacerlo es que Albania se ha incluida en la zona Pdet’s y el sector agropecuario sirva a diferencia del minero energético de base para potenciar y fortalecer los otros sectores productivos del municipio como el sector multituristico, el transportador, es decir el de servicio, el comercial.
Al fin, invertir verdaderamente en saneamiento básico, en educación y salud, cultura y deportes, etc; si sufrimos los perjuicios del conflicto armado tenemos derecho a los beneficios del postconflicto.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b