Eneida Barbosa Díaz, representante legal del consejo comunitario negros ancestrales de Chancleta y Patilla, en Barrancas, presentó una acción de tutela contra el Tribunal Contencioso Administrativo por dilatar un incidente de desacato que exigía a la empresa Carbones del Cerrejón, efectuar el traslado de más de 45 personas que están sepultadas en el Cementerio del antiguo territorio colectivo de la comunidad.
La tutela reza “por violar los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad, precedentes constitucionales y autonomía de la comunidad Afrodescendientes de Patilla y Chancleta Viejo no reasentadas ubicada dentro de La mina de Cerrejón, zona rural del municipio de Barrancas, por incumplir lo ordenado en el artículo 52 del Decreto 2591 de 1991 y ocasionando perjuicios irremediables contra la comunidad”.

Precisa que, hasta la fecha, han transcurrido más de tres meses desde la presentación del incidente de desacato y el Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira, no ha proferido sentencia.
“Con esa actuación irregular (el Tribunal) está vulnerando los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad precedentes constitucionales y autonomía de la comunidad Afrodescendientes de Patilla y Chancleta Viejo, porque el término para fallar un incidente de desacato de acción de tutela es de 10 días hábiles”.
La acción se instauró contra la Nación, Ministerio del Interior, Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la empresa Carbones del Cerrejón Limited.