Cincuenta y cuatro mil ochocientos noventas y seis (54.896), niños, niñas, jóvenes y adolescentes, no reciben actualmente el servicio de alimentación escolar en el departamento de La Guajira.
La cifra corresponde a una visita de inspección que realizó al departamento, la contralora Delegada para la Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República, Alexandra Rodríguez.
La delegada en diálogo con Diario del Norte, mostró su preocupación por el tema, puesto que los estudiantes son los más afectados por las dificultades que se han presentado en la Gobernación de La Guajira y los municipios de Uribia y Riohacha para garantizarles su alimentación.
“Esto se está presentando básicamente por dificultades en la contratación, por algunos malentendidos que se han presentado con los operadores frente al valor de la ración en primera instancia, por costos también de carácter administrativo, costos complementarios al PAE y por el salario de las manipuladoras”, explicó.
También informó que, en la entidad certificada de Riohacha, 18.861 niños no reciben la prestación del servicio porque aún se presentan dificultades con la contratación. “Ellos están avanzando con los operadores para poder finiquitar esa contratación y empezar a prestar el servicio”, dijo.
Precisó que, en el casco urbano del municipio de Uribia, los afectados son 5.513 menores porque aún el contrato no cuenta con la póliza requisito indispensable para su ejecución.
En el municipio de Maicao, el contrato está definido y operando el servicio para la población priorizada.
En tanto, en la Gobernación de La Guajira que cubre los 12 municipios no certificados, son 31.122 niños indígenas que aun no reciben el servicio de alimentación escolar, porque aun no se definen los contratos por diferencias en los costos de la ración, y el salario de las manipuladoras.
“Ellos han avanzado un poco más, tienen cinco contratos para legalización de pólizas para empezar a prestar el servicio de acuerdo a lo expresado por la gobernadora”, manifestó la contralora delegada.
Además, precisó que en la Gobernación se avanza en nueve procesos de contratación para cubrir la totalidad del servicio de alimentación escolar.
“Con los cinco contratos que deben salir el día de hoy, la Gobernación manifiesta que atenderían a seis mil niños y el resto quedaría a la espera de que puedan finiquitar los nueve contratos que hacen falta”, expreso.
La funcionaria hizo un llamado a los operadores para que completen la documentación que les hace falta para poder definir las contrataciones, y a las administraciones a que prioricen los análisis de los contratos para que se puedan finiquitar los procesos.
“Para próximas contrataciones deben tener en cuenta el principio de la planeación para no presentar esas dificultades”, manifestó.