Icbf y mujeres indígenas buscan construir tejido por la niñez de sus comunidades

Delegadas de los pueblos arhuaco, pasto, kamentsá, piapoco, sikuani, entre otros integrantes de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas, sostuvieron un primer encuentro con la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres Cárdenas, para definir una agenda común encaminada a la garantía de derechos de la niñez indígena.

“La Comisión Nacional de Mujeres es una aliada para el Icbf y de la mano de sus consejeras desarrollaremos un plan de trabajo que nos permita adelantar acciones contra las diversas problemáticas que afectan a las niñas, niños y adolescentes indígenas como el reclutamiento, los suicidios, la mendicidad y todas las vulneraciones a sus derechos”, sostuvo la directora general del instituto.

En este sentido, la funcionaria realizó una invitación a las consejeras indígenas para que se sumen a la Comisión Intersectorial para la prevención del reclutamiento, el uso, utilización y la violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados (Ciprunna) que se convocará próximamente para analizar la situación de reclutamiento de menores de edad que requiere de acciones inmediatas.

Además extendió la invitación para que participen en la Comisión de la Verdad y la Comisión Científica, creadas en La Guajira, por la memoria de las niñas y niños fallecidos, y para construir un modelo de atención propia para la atención de la primera infancia en ese territorio.

Otros de los temas abordados durante la reunión fueron la inclusión de un capítulo de niñez indígena en la política pública de niñez, infancia y adolescencia; la socialización de la ruta de los procesos de restablecimiento de derechos para niñez indígena, la producción alimentaria desde lo local y la revisión de las resoluciones que el Icbf ha expedido en materia de articulación de acciones en favor de la niñez indígena.

Por su parte, Gladys Hernández, del pueblo sikuani e integrante de la Comisión, calificó de grandioso el encuentro que por primera vez se realiza de manera presencial y con la esperanza que este trabajo sea continuo y fluya. “Me voy con este corazón contento y agradecida porque nos abrieron las puertas del Icbf”.

Finalmente, Astrid Cáceres reiteró el papel que cumple la mujer en la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes, y la importancia que ella esté en el centro para la construcción del tejido social.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b