Debate de moción de censura contra ministra de Minas y Energía será el 22 de marzo

El Senado de la República definió fecha para adelantar el debate de moción de censura en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien fue citada por sectores de la oposición.

El presidente de la corporación, Roy Barreras, informó que dicho debate se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de marzo y una semana después, la iniciativa será votada en la plenaria.

“El miércoles 22 será el debate pendiente de la moción de censura a la ministra de Minas, Irene Vélez, debate solicitado por la oposición y como la ley ordena, siete días después, el día martes 29 de marzo, será la votación de esa moción”, informó Barreras.

Por su parte, el senador Miguel Uribe celebró esta decisión y afirmó que dicha moción de censura es fundamental para proteger los recursos que provienen de una de las actividades económicas más importantes que tiene el país.

“Se agenda el debate de moción de censura contra la ministra Irene Vélez, es un debate fundamental para evitar que este Gobierno siga poniendo en riesgo los recursos para la inversión social. Seguimos defendiendo a los colombianos de la intransigencia ideológica de este Gobierno, especialmente del daño que ha hecho el desconocimiento e inexperiencia de la ministra y el fundamentalismo del presidente en esta materia”, sostuvo.

De otro lado, el presidente del Congreso también informó que se definieron fechas para adelantar otros debates que están pendientes.

“El martes 21 habrá un informe oficial de los delegados del Congreso en el proceso de paz con el ELN, lo harán la senadora María José Pizarro y el senador Iván Cepeda. Habrá un informe porque ese es su deber”, reveló.

Dijo que después de la moción de censura, se adelantará el primer debate de la legislatura ordinaria. “El primer debate de control político será el debate de David Luna sobre seguridad nacional con el ministro de Defensa”, sostuvo.

La ministra de Minas y Energía ya enfrentó una moción de censura en la Cámara de Representantes y recibió el respaldo mayoritario de los partidos de coalición.

El Senado de la República definió fecha para adelantar el debate de moción de censura en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien fue citada por sectores de la oposición.

El presidente de la corporación, Roy Barreras, informó que dicho debate se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de marzo y una semana después, la iniciativa será votada en la plenaria.

“El miércoles 22 será el debate pendiente de la moción de censura a la ministra de Minas, Irene Vélez, debate solicitado por la oposición y como la ley ordena, siete días después, el día martes 29 de marzo, será la votación de esa moción”, informó Barreras.

Por su parte, el senador Miguel Uribe celebró esta decisión y afirmó que dicha moción de censura es fundamental para proteger los recursos que provienen de una de las actividades económicas más importantes que tiene el país.

“Se agenda el debate de moción de censura contra la ministra Irene Vélez, es un debate fundamental para evitar que este Gobierno siga poniendo en riesgo los recursos para la inversión social. Seguimos defendiendo a los colombianos de la intransigencia ideológica de este Gobierno, especialmente del daño que ha hecho el desconocimiento e inexperiencia de la ministra y el fundamentalismo del presidente en esta materia”, sostuvo.

De otro lado, el presidente del Congreso también informó que se definieron fechas para adelantar otros debates que están pendientes.

“El martes 21 habrá un informe oficial de los delegados del Congreso en el proceso de paz con el ELN, lo harán la senadora María José Pizarro y el senador Iván Cepeda. Habrá un informe porque ese es su deber”, reveló.

Dijo que después de la moción de censura, se adelantará el primer debate de la legislatura ordinaria. “El primer debate de control político será el debate de David Luna sobre seguridad nacional con el ministro de Defensa”, sostuvo.

La ministra de Minas y Energía ya enfrentó una moción de censura en la Cámara de Representantes y recibió el respaldo mayoritario de los partidos de coalición.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b