Nuevo equilibrio energético

La gran tarea del Ministerio de Minas y Energía es elevar las escasas reservas energéticas disponibles y garantizar la competitividad del país. Hay que modernizar la regulación e incentivar la participación de grandes inversionistas. El peligro es que tengamos que importar bienes energéticos si no se aumentan los recursos. Efectivamente, las nuevas tecnologías limpias no convencionales tienen en el Caribe sus principales fortalezas, una oportunidad única.

La subasta de energía que promueve el Gobierno nacional busca comprar 1.500 gigavatios de energías eólicas y solar. El país tiene 15.000 megavatios instaladosy se quiere crecer 10% adicional a través de nuevas tecnologías.

De acuerdo a los mapas de ubicación de los sectores con mayor luminosidad y de mayor velocidad de viento, los proyectos estarían ubicados en la región Caribe, en especial, La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico y Bolívar.

De las 30 iniciativas que se están tramitando para esta subasta, más de la mitad están ubicadas en esta zona. Por ejemplo, en el Cesar, ya hoy se han ubicado parques solares por más de 300 megavatios de generación.

Del análisis de los mapas del Ministerio de Energía se deduce que para la eólica, el Caribe tiene vientos con fuerza 4 veces superiores al promedio mundial. Indica que los vientos, mar adentro, en nuestra región, también son muy atractivos. Asimismo, los proyectos de energía solar estarían ubicados en Atlántico, La Guajira y Magdalena, por su alta luminosidad.

Otra circunstancia relevante es que las posibilidades offshore las tiene la región Caribe, ahora que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha corregido los artículos del proceso de contratación con las empresas extranjeras que están haciendo el proceso de investigación de la ubicación de reserva de gas y petróleo.

Otra clase de energía que también parece tener una mayor posibilidad de desarrollo en el norte del país, ahora que la comisión de expertos dé su visto bueno, son los yacimientos no convencionales, es decir, el ‘fracking’. Ahora que viene declinando el yacimiento de gas ubicado en Ballenas (La Guajira) se necesita buscar su reemplazo, y el fracking aparece como una alternativa que el país debe estudiar. Todo apunta a que las reservas estarían ubicadas en Cesar, Santander y Bolívar. 

Así las cosas, todo indica que en la región Caribe estarán ubicados los nuevos proyectos de gas, energía solar, eólica y mediante la técnica ‘fracking’. El norte de Colombia se convertirá en el nuevo referente y potencial energético con el que se rompe una larguísima tradición en la que el interior del país tuvo la gran ventaja de manejar la energía hidráulica y, por lo tanto, ponía las condiciones. Con este nuevo equilibrio, seguramente ‘otro gallo cantará’.

Se exige adquirir conciencia de esta realidad para que nuestras universidades y empresas empiecen el proceso de preparación, capacitación de la mano de obra y captación del capital necesario para hacer las inversiones requeridas.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b