anunciaron que realizarán una nueva jornada de paro nacional la segunda en lo que va del presente año.
En esta ocasión, el cese de actividades se extenderá por 48 horas los días 19 y 20 de marzo y es convocado para protestar contra lo que los docentes consideran «la inequidad del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno y por mayor financiación de la educación pública para infraestructura, alimentación escolar entre otros», según explicó el presidente del gremio, Nelson Alarcón.
Otro de los motivos que usan los educadores para convocar el paro es «la defensa del derecho constitucional a la libertad de cátedra del gobierno escolar y la autonomía escolar», indicó Fecode en su cuenta de Twitter en respuesta a recientes propuestas para regular el contenido de las clases en los colegios.
Igualmente, los maestros darán continuidad a viejos reclamos al Gobierno Nacional como «el derecho a la salud digna y de calidad de los docentes y sus familias», dado que para Fecode «ni el Ministerio de Educación ni la Fiduprevisora realizan su labor de vigilancia y control del cumplimiento de los contratos».