Dichas debilidades afectan de alguna manera su capacidad para responder a las necesidades de la población, de allí que a través del convenio se busca elevar su capacidad de gestión, la eficacia, y eficiencia en su quehacer diario.
En el desarrollo del convenio se socializó los resultados del Índice de Desempeño Integral –IDI– en forma detallada junto a otros indicadores y competitividad que permiten visualizar el estado de la administración en términos de su institucionalidad.
De igual forma se revisó el estado de implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –Mipg– y los pasos a seguir.
El director de la Función Pública, Fernando Grillo Rubiano, ha dado máxima prioridad en la gestión de Función Pública a la atención y acompañamiento de la ciudad capital de La Guajira, y por ello ratificó el convenio en reunión con el alcalde del Distrito Juan Carlos Suaza Movil.
En ese sentido, se designarán líderes de cada entidad que garanticen la planeación detallada de cada una de las actividades requeridas. Para el óptimo desarrollo del objeto y los objetivos específicos, se conformará un Comité Técnico, que será el encargado de coordinar por cada entidad, las acciones conjuntas y vigilar el cumplimiento del objeto y las obligaciones del convenio, en cuanto a Mipg, se retomarán los pasos para la implementación del modelo junto con sus 7 dimensiones y 17 políticas.
En esos términos, Función Pública llegará con 12 productos de su portafolio de servicios para apoyar al municipio y a su alcalde y así cambiar la imagen y mejorar la institucionalidad, en un proceso similar como se está dando en la ciudad de Cartagena.