15.000 colombianos se han postulado para recibir la vacuna contra el Covid-19

Este viernes, en el programa ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque Márquez destacó que en primeras horas la plataforma ‘Mi Vacuna’ haya superado las 400.000 consultas, lo cual atribuyó a la confiabilidad del aplicativo y al manejo seguro de la información en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

“La plataforma ‘Mi Vacuna’ fue habilitada el día de hoy con números que han sido realmente muy importantes, más de 400.000 consultas en las primeras horas. Hemos visto también cómo muchas personas han verificado en qué punto de la vacunación se encuentran (…).De manera que se ve la confiabilidad en el manejo de la información y, por supuesto, de manera segura”, dijo el jefe de Estado.

Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, resaltó que entre las 12:00 del mediodía y las 5:40 de la tarde la plataforma ‘Mi Vacuna’ tuvo 434.000 consultas y agregó que 15.000 personas ya se han postulado para recibir la vacuna contra el Covid-19.

“Señor Presidente, nos habíamos comprometido que hoy viernes íbamos a entregar a los colombianos a modo de prueba del aplicativo de ‘Mi Vacuna’. Ayer nos comprometimos que a las 12:00 del día iba a estar disponible, y hoy a las 12:00 del día estuvo disponible el aplicativo ‘Mi Vacuna”, manifestó el MinSalud.

“Es muy posible que hoy terminemos la jornada con más de medio millón de colombianos que entraron a ‘Mi Vacuna’. Eso es absolutamente importante”, subrayó.

El funcionario puso de relieve que el aplicativo haya podido soportar ese alto nivel de consulta y recordó que en este momento la plataforma cuenta con la información de las personas mayores de 80 años y más, que hacen parte de la primera etapa del Plan de Vacunación.

“El 8 de febrero vamos a subir la población de trabajadores de la salud. En este momento, señor presidente, ya tenemos en las bases de datos el 81% de los trabajadores de la primera línea de salud”, aseveró.

En ese contexto, Ruiz hizo un llamado a las instituciones de salud, que aún no han subido la información del 19% de personal de primera línea restante, para que lo hagan con prontitud.

“Necesitamos tener completa la lista para el día 20 de febrero”, fecha fijada para iniciar la vacunación contra el covid-19 en Colombia, finalizó el ministro de Salud.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b