Industrias creativas en Colombia atrajeron USD 75 millones de inversión extranjera

El presidente Iván Duque expuso este miércoles los pilares fundamentales de la estrategia que impulsa Colombia para la consolidación, fomento y desarrollo de las industrias culturales y creativas en el país. El jefe de Estado se pronunció en el marco del conversatorio “El futuro es creativo”, en el marco de la agenda oficial de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2021 que tiene a Barranquilla como ciudad anfitriona.

Duque recordó que, desde su paso por el BID, viene trabajando en ejes fundamentales como información, institución, infraestructura, inclusión e inspiración, entre otros, que se han convertido en la base de las políticas públicas que coadyuvan las industrias creativas y culturales de su gobierno.

“Con la expedición de la Ley Naranja, en 2014, hemos avanzado significativamente en el fortalecimiento del sector cultural y sus actores. Entendemos el papel que juegan las industrias creativas en la transformación de la sociedad, sobre todo este año, que ha sido declarado por la Unesco como el año de las industrias creativas. Nunca habíamos visto a tantos jóvenes abrazando los sectores culturales y creativos”, manifestó el mandatario.

Duque destacó que para el cuatrienio 2018-2022 se movilizarán 12,5 billones de pesos para la cultura y que Colombia, industria que atrajo 75 millones de dólares en inversión extranjera directa para este sector, con la expectativa de que la cifra se duplique para 2021 “creando empleos, desarrollando capacidades e infraestructuras, insertándose con fuerza en la cadena de valor global de esta industria, que hoy representa más del 60% del tráfico de datos de Internet y que está proyectada para representar más del 80% en 2030”.

Rol de industrias creativas

El ministro de Cultura, Felipe Buitrago, dijo que es difícil anticipar cuales son las nuevas formas de expresión en las industrias creativas porque hay que descubrirlas de manera temprana y acompañar los procesos para conectar el talento con los mercados.

Dijo el funcionario que el gobierno trabaja en la iniciativa Pacto por Colombia, pacto por la equidad, una estrategia de progreso que impulsa la industria creativa en las agendas regionales, grupos étnicos y población vulnerable.

En el marco de su intervención el ministro Buitrago anunció al país la buena noticia de que el Salón Nacional de Artistas se llevará a cabo este año alrededor del río Magdalena. “Queremos recuperar su importancia y el valor cultural que representa en su largo recorrido por el territorio colombiano”, puntualizó.

Por su parte, el cofundador de Creative England, Jhon Newbigin, expresó que “la inversión tiene que realizarse en capital humano. Manejamos el tema de economía creativa. Hay talento por doquier, el problema es cómo conectar ese talento con el mercado”.

Entretanto, la cineasta chilena, Maite Alberdi, dijo que el cine latinoamericano y las industrias creativas funcionan desde los fondos públicos. “La base son los apoyos locales, que se suman al financiamiento privado. Los propios gobiernos deben hacer la apuesta inicial”, anotó la directora, nominada al Oscar por su película El agente Topo.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b