Habilitan carpa-hospital en Barranquilla para atender a pacientes infectados con el coronavirus

El departamento del Atlántico comienza a sufrir complicaciones por la tercera ola de contagios de Covid-19. Actualmente hay 2.240 casos activos en los municipios y un 86% de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos. Varios hospitales y clínicas han dejado de recibir pacientes con síntomas respiratorios debido a que ya no tienen más espacio donde atenderlos, como el caso del Hospital de la Universidad del Norte, en Soledad, que esta mañana publicó un cartel donde anuncia que su ocupación llegó al 100% y por eso los enfermos tendrán que ir a otros centros asistenciales.

Ante la delicada situación sanitaria que atraviesa el Atlántico, la secretaria de Salud departamental, Alma Solano, reiteró el llamado a la comunidad a acatar las normas de seguridad y las restricciones implementadas por la Gobernación desde el jueves. “Tenemos cada uno de nosotros reaccionar ante esto que está sucediendo, estamos en un momento crítico con un aumento rápido de casos, un aumento rápido de hospitalizaciones. Solo lo vamos a superar con el compromiso que hemos tenido en otros momentos de este proceso”, dijo la funcionaria.

Solano expresó que las medidas de autocuidado y las reglas que implementó la Gobernación por recomendación del Ministerio de Salud son la única forma de enfrentar este pico de contagios. Reiteró que el uso de tapabocas es muy importante, especialmente en los hogares donde haya pacientes infectados con el virus.

Para lograr más espacios de atención hospitalaria, la Secretaría de Salud comenzó a usar hospitales de campaña anexa al Hospital Cari departamental para tratar a los pacientes que no puedan entrar al edificio principal, dado que ya se quedó sin camas. “La idea es que entre hoy y mañana abramos más camas de hospitalización para garantizar la atención de los pacientes, pero ya las camas están funcionando”, dijo la secretaria Alma Solano. “En esta carpa hospital se está haciendo atención a pacientes en condición moderada, es decir, pacientes que no requieren de Unidad de Cuidados Intensivos, pero si requieren de atención en hospitalización”, agregó.

Finalmente la secretaria Alma Solano recordó que los ciudadanos deben evitar las salidas fuera de casa hasta donde sea posible, y evitar las visitas sociales, especialmente a los adultos mayores, pues todavía están pendientes por recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Entrevista con Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b