La Asociación Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud –Anthoc- denunció que varios profesionales del sector no han sido vacunados contra el Covid-19 pese a ser de la primera línea de atención a pacientes infectados y ser parte de la población priorizada en la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación.
“Conocimos de viva voz del compañero Heriberto Tovar, que es auxiliar de enfermería de la ESE Cari, que habían vacunado al personal administrativo y sin embargo en el caso de él, por ejemplo, no ha sido vacunado” pese a atender a pacientes con Covid, dijo Ángel Salas, presidente de Anthoc en Atlántico en diálogo con Sistema Cardenal 1010 AM Barranquilla.
Salas además agregó que ha recibido denuncias similares de otros centros asistenciales como la Clínica General del Norte, donde también habría sido vacunado el personal administrativo antes que los trabajadores de la primera línea de atención.
“No hay una razón valedera para que en este momento se vacune al personas administrativo, que también tiene el derecho, y no se vacune al personal de primera línea. Hemos exigidos que entre los trabajadores del sector salud deben vacunarse desde el portero hasta el gerente, pero hay que respetar las etapas que estableció el Gobierno bajo unos criterios de riesgo que tiene cada uno”, agregó el dirigente gremial.
Por lo anterior, Anthoc le pide a los entes de control como la Procuraduría, la Contraloría, y la Defensoría del Pueblo, que verifiquen cómo se está realizando la vacunación en los hospitales del departamento del Atlántico.
“La idea es que se haga la investigación, la idea no es para sancionar, es que se ajuste (la vacunación) a las etapas que se establecieron. No pueden estar volándose los turnos”, dijo Ángel Salas.
Por su parte la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, reconoció que hay hospitales que dejaron a trabajadores de primera línea de atención al Covid-19 por fuera de la vacunación. “Las IPS tuvieron muchas inconsistencias al momento de cargar la información ante el Ministerio de Salud. Hay una responsabilidad clara por parte de los gerentes de las IPS. Las secretarías de Salud no teníamos competencia en la carga de la información, pero para esta segunda etapa el Ministerio de Salud ha abierto la posibilidad para que las IPS puedan cargar a todas esas personas que no pudieron ser registradas en la primera”, dijo la funcionaria sobre las denuncias de Anthoc.