Asociaciones médicas piden decretar alerta roja y cuarentena de 14 días en Barranquilla

Las asociaciones médicas están pidiéndole a las autoridades de Barranquilla decretar la alerta roja en la ciudad por el tercer brote de Covid-19 que atraviesa la ciudad. De acuerdo a los profesionales de la salud, el colapso en los servicios de salud ya es evidente y por eso es necesario adoptar medidas más fuertes para controlar la propagación del Covid-19, como el confinamiento total durante 14 días.

Para las asociaciones médicas, la declaratoria de alerta naranja emitida por la Alcaldía Distrital es insuficiente, y consideran que ya están dadas las condiciones para que se declare la alerta roja hospitalaria a través de la Secretaría de Salud.

En diálogo con Sistema Cardenal 1010 AM Barranquilla, el infectólogo Iván Zuluaga confirmó que ya no hay disponibilidad de camas UCI en la capital del Atlántico. “El panorama es preocupante en este tercer pico con las camas UCI a tope. Lamentablemente hemos perdido tres médicos este fin de semana. Personas que estamos sirviendo en esta pandemia también hemos sido víctimas del virus”, dijo el profesional de la salud.

El doctor Zuluaga advirtió que sigue siendo alta la llegada de pacientes con complicaciones del Covid-19 a los hospitales de la ciudad y eso ha llevado a suspender cirugías de baja complejidad. Además las personas que tengan otros padecimientos como infartos o accidentes cerebro-vasculares no podrán ser atendidas en Barranquilla y tendrán que ser remitidos a otras ciudades, porque “no hay cupos en las unidades de cuidados intensivos”.

Además el profesional explicó que la petición de las asociaciones de decretar la alerta roja sirve para que las autoridades distritales se apoyen sobre las decisiones que deben tomarse para afrontar la actual crisis.

Por su parte, el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, aclaró que las medidas que ha adoptado el Distrito para aplanar la curva de contagios “han sido derivadas de la revisión de mesas de expertos, de la revisión con el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud y las autoridades distritales”. Y añadió que las mejores medidas para prevenir nuevos contagios son “complementar la responsabilidad individual con la institucional”.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b