Barranquilla vive una sindemia: el coronavirus interactuando con otras epidemias y problemas sociales

El doctor Rodolfo Vega Llamas manifiesta con gran preocupación que la salud pública de Barranquilla enfrenta algo más que una pandemia, pues además del brote de Covid-19, la ciudad también está siendo afectada por más epidemias, por lo que se puede hablar que en realidad la capital del Atlántico vive una sindemia.

“Cuando se suman dos o más epidemias como la obesidad, la hipertensión, la pobreza, todas estas epidemias sumada a otras como la malnutrición, ya se llama sindemia”, dijo el doctor Vega en diálogo con Sistema Cardenal 1010 AM, quien explica que el manejo de una sindemia es distinto al tener que tratar varias enfermedades que son interactivas y por ende más difíciles de combatir.

Otro aspecto que está provocando el agravamiento de los problemas de salud pública en Barranquilla es que la educación en los ciudadanos no ha servido para reforzar los cuidados. El doctor Vega, quien vive en Bogotá, llegó hace unos días y describió que desde su arribo al aeropuerto Ernesto Cortissoz los ciudadanos no aplicaban medidas de autocuidado correctamente. “Yo llegué a Barranquilla y encontré gente con el tapabocas en el mentón, llegué a comprar comida a un sitio y la gente sin tapabocas, la persona que me atendió sin tapabocas, vi algunos taxistas sin tapabocas, entonces yo veo que la gente no está entendiendo la problemática, la seriedad de esto, de que estamos hablando de vida o muerte”, agregó el médico.

Ante la indisciplina, el doctor Vega considera que toca “ser más estrictos con el uso del tapabocas. Habría que llegar a un extremo en que si no te colocas el tapabocas te ponen una multa, porque la gente cuando le tocan el bolsillo entonces comienza a respetar”, agregó.

Por otra parte el doctor Rodolfo Vega les recordó a los ciudadanos que las consecuencias de la indisciplina social van más allá de un simple contagio, pues el virus provoca que muchas personas terminen en UCI, que eventualmente colapsan por la falta de espacio y esto a su vez aumenta la mortalidad asociada al virus. Igualmente el aumento del contagio obliga a cierres de actividades económicas, dando paso a problemas sociales como el desempleo y más pobreza.  

Finalmente el doctor Vega reiteró que en una sindemia, como la que vive Barranquilla, la interacción del Covid-19 con otras epidemias y condiciones sociales como la pobreza y la malnutrición pueden aumentar la mortalidad, por eso “la mirada que le da el Estado a la enfermedad no puede ser solamente mirando al Covid-19, ya tiene que mirar todo en el contexto de la situación que estamos viviendo a nivel social y cultural”.

Entrevista con el doctor Rodolfo Vega Llamas
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b