El enlace Regional del Ministerio de Salud en La Guajira, Genaro Redondo, manifestó su preocupación en los micrófonos del Sistema Cardenal por la crítica situación por la que atraviesa el Departamento, por la pandemia del Covid-19.
De acuerdo al funcionario, preocupa notablemente no solo el colapso de las unidades de cuidados intensivos, sino la escasez de medicamentos para atender pacientes críticos.
“Nosotros que estamos todo el día la clínica estamos viendo como cada día es menos la disponibilidad de ventiladores que tenemos, con esto empiezan a escasear algunos medicamentos, antibióticos, profilácticos para trombosis ahora deben referirse a otras ciudades para conseguir estos medicamentos”, dijo.
Incluso, habló de la escasez de medicamentos de sedación utilizados para que los pacientes puedan ser intubados.
Por ello, hizo un enérgico llamado a la comunidad, para que se solidaricen con aquellas personas que están enfermas y que han muerto.
“A parte de los pacientes Covid, también preocupan los pacientes no Covid que están en algunos tratamientos porque tienen enfermedades graves o están en diálisis renal, todas esas personas están expuestas a contraer el virus y al colapso que existe hoy en la red hospitalaria”, agregó.
En ese sentido, Redondo manifestó que han notado fallas en las EPS, puesto que “los pacientes están llamando y no se les están realizando las pruebas”.
Enfatizó en que un confinamiento total en estos momentos sería una decisión que se debe tomar con las entidades gubernamentales.
“Pero más allá de eso se debe hacer una gradualidad y decir no podemos estar todos en la calle, en ese caso como gremio de la salud estamos colocando ejemplo porque hemos suspendido todas las cirugías ambulatorias y consulta externa para tener toda la disposición y logística implementada para pacientes con enfermedades respiratorias”, dijo.
Al final, pidió no ser irresponsables en el fin de semana que se acerca y tomar la determinación de salir solamente a lo necesario.
“No seamos irresponsables, ya viene nuevamente un fin de semana de estar en la calle, salgamos solamente a las cosas necesarias, por favor evitemos estar en aglomeraciones, en reuniones sociales, porque de verdad es muy lamentable que personas y jóvenes queridos estén debatiéndose entre la vida y la muerte por no colaborar y no ser solidarios”, finalizó.
Escuche la entrevista completa: