Contraloría hace un llamado de atención al Gobierno por demoras en la reconstrucción de San Andrés y Providencia

La Contraloría General de la República hizo un llamado de atención al Gobierno nacional por las demoras en la reconstrucción de San Andrés y Providencia, de acuerdo al seguimiento que adelanta el ente de control a los recursos dispuestos para atender la emergencia que dejó el huracán Iota el año pasado.

En ese sentido, la Contraloría pide a las autoridades competentes cumplir con rapidez las metas propuestas, ya que la temporada de huracanes y otros ciclones tropicales se acercan.

Hay que mencionar que el cronograma de reparación y construcción de viviendas en Providencia, que fue presentado a la Contraloría, planteaba reparar unas 877 casas y construir 1.134.

Sin embargo, en el seguimiento realizado se evidenció que a la fecha solo se ha terminado la construcción de dos viviendas, se vienen realizando 129 demoliciones que se encuentran en la isla material para la construcción de 60 estructuras, 37 ya tienen replanteo del diseño, en 36 de dichos lotes se realizan excavaciones de zapatas y en 28 se adelantan labores de estructuras metálicas.

En el caso de la habilitación de cubiertas y reparaciones, se reportan 628 viviendas con cubiertas reparadas y 4 en ejecución. Al mismo tiempo que se explica que hay en la isla 400 viviendas reparadas y 146 en ejecución.

En ese sentido, la Contraloría manifestó que le preocupa que no se haya cumplido las metas de entrega. En el mes de abril de 2021, 50 viviendas terminadas y 240 en proceso de construcción y una proyección posterior de entrega de 80 viviendas terminadas en mayo, 95 en junio y a partir de julio 100 viviendas por mes.

En el caso de las reparaciones, al 30 de abril se planteaba la entrega del 100% de las viviendas reparadas (es decir 877 techos y estructuras).

Al respecto, el organismo de control solicitó a la gerente general para el proceso de reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Susana Correa, informar las medidas que se prevén adoptar frente a las recomendaciones establecidas y al impacto sobre los compromisos de entrega de las viviendas tanto en Providencia como en San Andrés, teniendo en cuenta los riesgos que los retrasos representan para los habitantes.

En el caso de las afectaciones en la Isla de San Andrés, se estableció la construcción de 104 viviendas nuevas y la reparación de 2.438, acciones que están a cargo de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Trascendió que con corte al 30 de abril, se han construido 9 viviendas nuevas y 7 se encuentran en proceso de construcción. Se han reparado 154 cubiertas que presentaron daños leves, 1 con daños moderados y 0 con daños severos.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b