El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, lanzó el primer proyecto de atención masiva en salud casa a casa de Colombia, denominado ‘Médico en tu Casa’, el cual hace parte del primer eje del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, con el cual se verán beneficiadas 600 mil personas en el segundo semestre de este año.
La iniciativa surge luego que la administración departamental identificó una enorme brecha de desigualdad en la prestación de salud: con altos porcentajes de mortalidad materna e infantil y un alto índice de embarazos en adolescentes; además, hospitales, ambulancias, dotación y finanzas en condiciones ruinosas, “cuya situación fue dejada por el gobierno del clan Cotes y sus aliados”.
Así las cosas, la actual Gobernación diseñó un nuevo modelo de salud asistencial y preventiva, que garantice el derecho fundamental a la salud pública, gratuita y de calidad a partir de dos estrategias, entre esas, ‘Médico en tu Casa’.

“Se trata de uno de los 12 proyectos del cambio con el que buscamos acercar al médico a nuestra población, no importa el rincón en el que estén. Estamos hablando de 100 equipos de médicos presentes en los territorios de los 29 municipios, en cualquier lugar del territorio donde haya familias magdalenenses, llegarán los galenos”, explicó Caicedo.
Cabe anotar que la Gobernación dispuso de 45 equipos médicos para salud preventiva compuestos por un médico, una enferma, un sicólogo, un técnico de ambulancia y una auxiliar de enfermería; 38 equipos médicos para el cuidado de la salud, integrados también por un médico, enfermera, auxiliar de enfermería, odontología y laboratorio; 12 equipos y patrullas para la vigilancia y control contra del Covid-19; y 5 médicos especialistas en las pediatría, cirugía, médico internista, ginecobstetricia, ortopedia y medicina familiar.