Fiscalía General de la Nación inició actividades de prevención contra la trata de personas en La Guajira

Enmarcadas dentro de las actividades propias de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, a celebrarse hoy viernes, la Fiscalía General de la Nación seccional La Guajira, realizará la Feria de Servicios contra la Trata 2021, junto con autoridades e instituciones distritales  y departamentales,  así como organizaciones nacionales e internacionales que conforman el Comité Departamental de Trata de Personas de La Guajira, como una acción preventiva para contrarrestar este  delito en el Departamento.

Entre los objetivos que se identificaron para implementar este espacio de prevención están: visibilizar el delito de trata de personas, fomentar la defensa de los derechos de los niños, niñas, adolescentes, y mujeres; promulgar la igualdad e identificar formas de violencia hacia las mujeres, promocionar el uso saludable de los medios digitales y de comunicación y aumentar las capacidades y conceptos que generan prevención del delito de trata de personas, entre otros.

En el desarrollo de este evento que se realizará en el transcurso del día de hoy,  en la calle primera de Riohacha, cada participante tendrá su espacio y a través de actividades lúdicas de prevención, como teatrino, sketch de teatro, baile, juegos, entre otros, visibilizará el delito y mostrará la manera de prevenirlo al igual que la ruta de atención.

“Como un fortalecimiento a todo ejercicio de judicialización que desde nuestra competencia debemos ejercer cuando tengamos conocimiento de casos o hechos relacionados con el delito de trata de personas, hoy estamos presentes en todo el territorio de La Guajira con una gran campaña, que incluye Maicao y algunos corregimientos de Riohacha. Para nosotros es de vital  importancia ser actores de prevención por medio del programa Futuro Colombia, teniendo como uno de sus objetivos que este delito tan execrable no se dé en nuestra región, con esta campaña liderada por nuestro programa de Prevención Social del Delito y  acompañada por  todos los integrantes del Comité Departamental Contra la Trata de Personas,  estamos apostando por la prevención como una herramienta eficaz para combatir uno de los delitos más aberrantes de los que tenemos conocimiento”, expresó Dayro Herrera Iglesias, director seccional La Guajira.

De igual manera, precisó que “en temas de análisis del delito y actividades de operatividad seguiremos identificando e interviniendo  los lugares proclives al turismo sexual y explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes en La Guajira, buscando ubicar conjuntamente con las diferentes instituciones involucradas, las posibles situaciones asociadas a esta problemática social en esta parte de la región”.

Entre otras entidades e instituciones se contará con la presencia de funcionarios del Icbf, Alcaldía, Gobernación, Udgrd, Oficina de Migración Colombia, Defensoría del Pueblo, Salud Departamental y Distrital, Sena, Defensoría del Pueblo, así como Policía Nacional, Sijín y Ejército Nacional. Igualmente, habrá delegados para América Latina de OIM, Unicef, Save The Children, Humaty, Fundación Renacer, entre otros, los cuales estarán vinculados de manera activa en todo el proceso de ejecución de la estrategia de prevención que continúa para la presente vigencia para el Departamento.

#EsoEsCuento 

Cabe anotar que la Fiscalía General de la Nación cuenta con el Programa de Prevención del Delito Futuro Colombia,  adscrito a la Subdirección de Atención a Víctimas y Usuarios, cuyo propósito principal es prevenir el delito a través de la promoción e implantación de estrategias pedagógicas y campañas que involucran la participación de la ciudadanía en general.

La campaña #EsoEsCuento propone una intervención en espacios públicos relacionados con medios de transporte, espacios escolares priorizados y redes juveniles en zonas de alta vulnerabilidad del delito, mediante piezas gráficas, digitales y audiovisuales que buscan alertar a personas que por ejemplo, viajan al interior o exterior del país sobre los mecanismos de captación que utilizan los tratantes.

Así, se pone de presente que en muchos casos personas son convencidas por terceros para realizar el trabajo de sus sueños o cambiar drásticamente su calidad de vida de manera muy fácil y rápida a partir de un desplazamiento, y la persona termina siendo explotada.

Esta información sobre qué es el delito de trata de personas, y cómo funcionan las redes de criminales involucradas, se hace visible en puntos estratégicos como terminales de transportes y aeropuertos, y también es socializada en poblaciones identificadas como especialmente vulnerables frente a estas conductas como pueden ser colegios en zonas en situación de vulnerabilidad. 

Aunado a lo anterior, en el marco de la estrategia #EsoEsCuento existen acciones de emergencia en las que se articulan las diferentes autoridades estatales competentes para que actúen una vez tengan en conocimiento sobre un posible caso de trata de personas gracias a la información divulgada en la campaña.

Desde el inicio, #EsoEsCuento ha brindado información para saber qué hacer cuando se está en medio de una posible situación de este orden, a qué números o entidades se puede acudir para recibir ayuda.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b